Alcaldía Coyoacán firma convenio para integrarse al Atlas de Riesgo de CDMX; tendrá información sobre daños y pérdidas esperadas

El jefe de Oficina de la alcaldía indicó que la actual administración ha puesto énfasis en el tema de la Protección Civil

Alcaldía Coyoacán firma convenio para integración del Atlas de Riesgo de la CDMX (27/05/2025). Foto: Especial
Alcaldía Coyoacán firma convenio para integración del Atlas de Riesgo de la CDMX (27/05/2025). Foto: Especial
Metrópoli | 27-05-25 | 20:18 | Actualizada | 27-05-25 | 20:18 |

La alcaldía firmó un convenio de coordinación para la integración del Atlas de Riesgos de la Ciudad de México y las Alcaldías, junto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), a fin de establecer las bases de colaboración para conformar este instrumento, que consiste en un sistema integral de información sobre daños y pérdidas esperadas.

El director de Protección Civil de Coyoacán, Jorge Peña Cruz, destacó que este acto jurídico y simbólico otorga validez y seriedad a los acuerdos con la SGIRPC; dijo que es un voto de confianza donde cada parte se compromete a cumplir con su responsabilidad y a trabajar de manera coordinada para el beneficio de la población coyoacanense en la identificación y .

En representación del alcalde de Coyoacán, el jefe de Oficina de la alcaldía, Ricardo Pascoe, indicó que la actual administración ha puesto énfasis en el tema de la Protección Civil, tomando en consideración la importancia de las instrucciones emitidas desde la SGIRPC.

Lee también

“Puedo decir complacido que tenemos un nivel muy importante de coordinación y esto ha servido para asegurar que continuemos en el trabajo de preparación, capacitación, de equipamiento, de tal manera que estemos seguros de poder lograr una población altamente capacitada en materia de PC”, sostuvo.

Al respecto, Rafael Marín, director general de Análisis de Riesgos de la SGIRPC, señaló que el Atlas de Riesgos debe ser una , dinámica y ágil, que se pueda actualizar permanentemente.

“Algo que a nosotros nos interesa es que la información llegue a la población y que la población entienda lo que está viendo, para que así se puedan tomar decisiones de cómo reducir estos riesgos”, puntualizó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información