En coordinación con autoridades educativas y padres de familia, la alcaldía reforzó la estrategia de seguridad en los entornos escolares de la demarcación, con acciones preventivas y charlas informativas para dar respuesta inmediata a las necesidades de la comunidad educativa.

Durante el arranque del programa “Convivencia, Paz y Seguridad Escolar”, el edil Javier López Casarín destacó la importancia de crear redes de protección en las que participen de forma activa familias, maestros y directivos de planteles, la comunidad estudiantil y la alcaldía.

“Hoy damos inicio a una estrategia integral en la que, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, realizaremos cada trimestre 80 pláticas escolares, impactando a más de 3 mil 300 estudiantes. Estas charlas abarcan medidas de autoprotección, y orientación para que nuestras juventudes se sientan seguras y protegidas”, mencionó.

Lee también

En la Escuela Secundaria Técnica número 11 “Doctor Manuel Sandoval Vallarta”, el alcalde refrendó su compromiso con la dotación de servicios de calidad que permiten tener calles iluminadas, limpias y seguras, y se comprometió a atender quejas y sugerencias por parte del alumnado, además de apoyar la política de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para habilitar senderos seguros.

Señaló que otro de los objetivos es el combate de la venta de estupefacientes y vapeadores al interior y exterior de las escuelas.

“La escuela es la cuna de la ciudadanía, el primer espacio donde aprendemos sobre justicia, respeto y comunidad. Nuestros estudiantes necesitan un entorno seguro y propicio para desarrollar su potencial, y es nuestro deber brindarles las herramientas para que puedan hacerlo”, indicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses