El alcalde de Benito Juárez, , entregó al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para que todas las facultades en materia de construcción que tienen las alcaldías pasen al gobierno capitalino, y para castigar a los desarrollos inmobiliarios que talen árboles sin autorización.

Esta propuesta, que busca modificar la Ley de Desarrollo Urbano, Ley Ambiental, Código Penal y Ley Orgánica de las Alcaldías, fue recibida por la presidenta de la Mesa Directiva, .

Esta iniciativa propone que la Secretaría de Desarrollo Urbano expida las licencias y permisos correspondientes, indicando la demarcación en donde se realizará el proyecto e informar a éstas el tipo de obra y demás especificaciones en el ámbito de su competencia, debiendo sustanciar de manera obligatoria el Procedimiento de Publicitación Vecinal.

Lee también

Asimismo, esta dependencia local deberá recibir las manifestaciones de construcción, verificando previamente a su registro que cumpla con los requisitos previstos, facultades que actualmente son de las alcaldías.

“No vengo a aventar el balón, al contrario, vengo a asumir la responsabilidad, en la cual yo le pido ayuda al Gobierno de la Ciudad; donde toquen esas atribuciones que tiene en materia de construcciones, porque en verdad las alcaldías tienen pocas. El gobierno con la logística, las herramientas y todo el aparato que tienen, puedan echar mano completamente al tema jurídico a este tipo de procesos”, destacó Mendoza.

Asimismo, la iniciativa busca que cuando haya , dentro o fuera de una construcción, se clausure la obra y los propietarios pierdan todos los derechos sobre el predio y no podrán realizar ningún tipo de actividad en el durante cinco años.

Lee también

“Se ha dado últimamente que van desapareciendo arbustos, arbolitos adentro y sobre todo, afuera de los predios. Con esta iniciativa, quiero darle un veto al inmueble, al predio durante cinco años para que no se pueda lucrar ni construir nada ahí porque talaron un árbol, sea quien haya sido, porque con eso vamos a ayudar a que los vecinos cuidemos el ambiente”, expuso el edil.

Al respecto, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Andrés Atayde, destacó la relevancia de la propuesta, pues, además de establecer con claridad las responsabilidades de las autoridades en materia de construcción, también incorpora medidas contundentes para frenar la tala ilegal de árboles, un problema que afecta seriamente el medioambiente y la calidad de vida de los capitalinos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses