Ante la preocupación de vecinos por la construcción de una Utopía en el Parque Las Águilas Japón, Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, descartó que con esta obra se incurra en un ecocidio del área verde, ni tampoco habrá desplazamiento de comerciantes o deportistas.
En conferencia de prensa, el edil aseguró que no se talará ningún árbol, sino por el contrario, dijo, se hará un censo de los 443 ejemplares que existen y se cuidará de las áreas verdes.
“No se tirará un solo árbol de lo que tenemos en nuestro parque. Todas las áreas verdes serán atendidas, serán cuidadas, serán de una rehabilitación permanente que hoy día no se tiene con esa precisión; y los 443 árboles que se tienen serán censados. Tendremos un censo de flora y fauna que habitan en esta en esta Utopía y se convertirá en un espacio donde tendremos un santuario dentro del área de las águilas”, dijo.
Lee también “No necesitamos una Utopía”
Al presentar el plan maestro de la Utopía, advirtió que esta obra “ha sido perfectamente planeada, no es un proyecto de bote pronto; es un proyecto que ha sido analizado en cada uno de las diferentes esferas que pueda tener un impacto y que así como armoniza ambientalmente, también tenga, como decía al principio, un impacto social”, indicó.
El monto de inversión para la construcción de esta Utopía -que será la primera de Álvaro Obregón- será de 150 millones de pesos y las obras podrían arrancar en mayo próximo.
López Casarín aseguró que para la construcción de este Utopía únicamente se utilizará el área pavimentada que ya existe y que actualmente se usa como estacionamiento.
Lee también Rechazan albergue y continúan en plantón
“No vamos a construir una plancha de concreto, vamos a utilizar la mancha que ya existe de concreto. Esta área actualmente (...) está pavimentada, tenemos mezcla, era un estacionamiento, en esta zona se tiene mezcla, en esta zona es una combinación entre mezcla y adoquín, donde se utiliza como estacionamiento”, dijo.
Ante la preocupación vecinal por el supuesto desplazamiento de los más de 300 comerciantes qué ofrecen productos en esta zona y deportistas que usan el parque, el alcalde afirmó que desde febrero pasado se hicieron asambleas y se han logrado acuerdos con los tianguistas y equipos de deportistas.
Aseguró que este parque cuenta con un chapoteadero que será rehabilitado para convertirla en una alberca semiolímpica en la que se pueda ofrecer terapia; también se rehabilitará el área de trotapista y una pequeña zona de equinoterapia que no funciona de forma permanente, por lo que se invertirá en su renovación.
afcl