El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que al menos dos personas que señalaron haber sido pinchadas en instalaciones del Metro, dieron positivo a un estupefaciente, sin embargo, aún no se determina sí está relacionada con los hechos denunciados.
Al ser consultado al respecto en conferencia de prensa, el jefe de la policía señaló que desde que se dieron a conocer estos casos, se han acercado personas a denunciar, por lo que hasta el momento se registran 20 denuncias, en donde se ha referido presuntamente haber sido víctima.
“Van dos casos positivos de todos los que se han analizado a estupefacientes, parte del protocolo también busca establecer y es en lo que se está trabajando, si la presencia de esos estupefacientes está o no relacionado con el hecho”, explicó el jefe de la policía capitalina.
Aseguró que es la propia autoridad quien ha inducido a las personas que dicen haber recibido un pinchazo, para que interpongan la denuncia formal e inmediato son trasladadas para la realización de pruebas toxicológicas.
Leer también: RTP que apoya a usuarios de L1 del Metro saldrá de Chapultepec; ya no habrá servicio en Balderas

En este sentido, dijo que se han concluido 15 pruebas, de las cuales dos fueron positivas a estupefacientes, por lo que será la Fiscalía General de Justicia (FGJ) la que dé a conocer qué tipo de sustancia es; mientras que el resto de las pruebas, fueron negativas.
Pablo Vázquez comentó que, en los casos denunciados, algunas personas han presentado alguna marca o lesión, otras no muestran nada, unas más presentan sarpullido, y los síntomas reportados son variables, por lo que no se puede hablar de un patrón establecido.
Enfatizó que las denuncias presentadas han provenido tanto de mujeres como de hombres, y no se ha establecido alguna estación o línea del STC Metro en donde se concentren estas presuntas agresiones.
“La población es mixta, las edades son mixtas, hay hombres y mujeres. Las ubicaciones de las presuntas lesiones son también variadas, ha habido en el tobillo, ha habido entre sí, así lo refieren las personas, entre los dedos o espalda baja. Insisto, en algunos, la lesión, y me refiero a la picadura, parece evidente, en otros no”, aseguró.
Este es el protocolo de atención a las víctimas de pinchazos

El Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, dijo que se tiene un protocolo de actuación policial para los presuntos casos de pinchazos en el Metro, por lo que las personas pueden acudir ante elementos que resguardan las instalaciones en caso de sentir alguna anomalía.
Explicó que este protocolo cosiste en que se da una atención inmediata a la persona afectada, sea por autoridad civil del mismo Metro, así como con elementos policiales, quienes tiene que trasladar a la persona a una instalación sanitaria al interior de las mismas instalaciones.
Ahí se realiza la primera parte de la atención en donde se establece a través de una entrevista protocolizada, los síntomas, la ubicación en el cuerpo de la supuesta lesión, así como el espacio físico en donde pudo cometerse la agresión.
También se harán preguntas sobre hábitos previos, estado de salud, si consumieron algún alimento.
Leer también: Desconoce Sheinbaum casos de ataques con jeringas a usuarios del Metro; van por más cámaras de videovigilancia

Inmediatamente acude personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para hacer una valoración pre hospitalaria, y en todos los casos, salvo que la persona se niegue, son trasladados a un hospital toxicológico ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza para las pruebas.
Pablo Vázquez dijo que en algunos casos se traslada a un hospital y que esto no habla de alguna gravedad, sino para asegurarse de que el estado de salud de la persona se encuentra estable.
Las pruebas toxicológicas se hacen alternativamente por personal del hospital operado por la Secretaría de Salud, así como por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).
“Tampoco es indicador de gravedad o no, simplemente son laboratorios que tienen la capacidad de hacerlo y lo estamos haciendo así para que se procesen de forma más rápida. Ese es el protocolo y es la forma en la que se están atendiendo todos los casos en los que la gente acude con nosotros”, explicó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr