El robo de motocicletas, narcomenudeo y violación son delitos que siguen al alza tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del gobierno federal, del primer trimestre de 2025 comparados con el mismo periodo del año anterior.
Según un análisis de 19 delitos de impacto en la estadística oficial realizado por EL UNIVERSAL, tanto en la capital del país como en el Estado de México, destacan las denuncias por el robo de motocicletas en territorio mexiquense donde cada día hurtan 34 de estos vehículos, en su mayoría con violencia.
En el primer trimestre del año víctimas denunciaron el robo de 3 mil 43 motocicletas, cifra mayor a las 2 mil 954 reportadas en el mismo lapso del año anterior, según cifras oficiales del SESNSP.
En los primeros tres meses de 2025 en la Ciudad de México se robaron 754 motocicletas, mientras que en el mismo periodo pero de 2024 fueron 641 motos.
En enero pasado, el gobierno de Clara Brugada lanzó una estrategia para combatir el robo de motocicletas, vehículos y autopartes en la Ciudad de México y en la que también se busca la cooperación de las entidades de la zona centro del país, como el Estado de México.
Las denuncias por narcomenudeo también se elevaron en ambas entidades.
En la capital del país este primer trimestre se denunciaron mil 848 casos de venta de narcóticos, cuando en los primeros tres meses del año pasado fueron mil 179, revela la estadística del SESNSP.
El narcomenudeo en el Estado de México propició 898 denuncias en el primer trimestre de este año, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 638, indican las cifras oficiales.
El tercer delito que se elevó en ambas entidades fue la violación “simple”, como lo catalogan en el SESNSP; registró 192 denuncias en la Ciudad en los primeros tres meses de 2025, mientras que un año antes fueron 177.
En el Estado de México por violación simple la fiscalía mexiquense recibió 634 denuncias de enero a marzo de este año, en tanto que un año antes en el mismo trimestre fueron 616, de acuerdo con datos de la estadística oficial.
Denuncias por extorsión suben
Las denuncias por extorsión se incrementaron 166% en la Ciudad de México en el primer trimestre de este año, 291 personas denunciaron ser víctimas de este delito; mientras que en el mismo lapso del año anterior fueron 109, según el análisis de datos del SESNSP.
En este caso también el Gobierno de la Ciudad de México ha lanzado una estrategia para combatir la extorsión, que incluyó el endurecimiento de penas para quien cometa este delito, así como un llamado a que las víctimas denuncien ante las autoridades correspondientes.
Por ejemplo, ayer, gracias a una serie de denuncias anónimas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a una persona señalada e identificada por restauranteros y comerciantes del sector de la colonia Hipódromo Condesa como el responsable de extorsionarlos. El sospechoso se dijo integrante de La Unión Tepito. Con información de David Fuentes