Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura
Al celebrar los 56 años de operación del Metro, Adrián Rubalcava, aseguró que se concretó un acuerdo histórico con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transportes Colectivo (SNTSTC), para optimizar el servicio.
“Hoy reconocemos la dedicación de los trabajadores y recordamos que el Metro no es solo la infraestructura y movimiento, sino es una comunidad, una familia; cada colaborador y cada usuario forman parte de esta historia, que nos inspira a seguir construyendo un Metro cada vez más humano, seguro y cercano”, enfatizó.
El titular de la Semovi, Héctor Ulises García, destacó que se debe continuar con la renovación y modernización integral del Metro. “Atender, pronta y exitosamente, a través de un compromiso que han firmado el director general del Metro y Fernando Espino para fortalecer el mantenimiento preventivo y correctivo. Esa es una gran noticia”, apuntó.

“Saludo con beneplácito este acuerdo importante que se ha tenido entre la dirección y la representación sindical”, resaltó el secretario.
En el marco de la conmemoración del inicio de operación del Metro, alrededor del mediodía de este jueves, en la Glorieta de Insurgentes dio inicio un festival cultural, que se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a quien el organismo expresa su gratitud.
El festival, incluyó la participación del Coro del Metro, Los Llayras y Karina Sofía, entre otros.
Lee también: Rehabilitarán 48 conjuntos habitacionales en Tlalpan; inversión beneficiará a más de 54 mil vecinos
Abierto al público en general y totalmente gratuito, el festival continuará el día de mañana viernes.

¿De qué se trata este acuerdo?
El Sistema de Transporte Colectivo presentó el pasado 21 de agosto, el Plan Estratégico de Mantenimiento Metro 2025-2029, donde trabajadores y directiva asumieron la ejecución de 10 puntos, encaminados a mejorar el servicio en favor de los usuarios con acciones como mantenimiento a trenes, refacciones y operatividad.
Los 10 puntos acordados son: realizar mantenimiento sistemático anual a 278 trenes de las líneas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y B; contar con las refacciones necesarias para garantizar 278 convoyes en operación, en caso de que surja alguna avería; realizar mantenimiento mayor/revisión general a 40 trenes de las líneas 3, 8, 9 y B durante 2027.

Lee también: Jueces del Tribunal Superior de Justicia de CDMX rinden protesta ante Congreso local; les ponen la toga
También rehabilitar cinco trenes de la Línea 8, mantener una constante de 3 mil horas de servicio de los trenes antes de avería a lo largo del año, y mantener una constante de 110 horas de servicio de las instalaciones fijas antes de avería a lo largo del año.
Así como optimizar los procesos de adquisición continua de refacciones, herramientas e insumos y realizar mantenimiento preventivo anual a más de 99 mil 963 equipos de instalaciones fijas (eléctricas, electrónicas, mecánicas e hidráulicas).
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr