El y la Comisión Nacional del Agua () lograron los primeros acuerdos para implementar acciones que eviten en la alcaldía Venustiano Carranza que fue una de las demarcaciones que se vio afectada por las lluvias recientes.

Entre los acuerdos de mejora implica adecuaciones al Parque Lineal Gran Canal que abarca zonas de la Ciudad de México y Estado de México, lo que incrementará la capacidad de desfogue de agua de lluvia de 2 al 20% más.

Además de la revisión y adecuaciones al Protocolo Conjunto de Operación Metropolitana del Drenaje.

Lee también

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, informó que entre las revisiones que se han realizado a las condiciones del drenaje se ha encontrado que los hundimientos diferenciales ocasionan un cambio de pendiente, lo que ocasiona inundaciones.

“Se continúa con la revisión integral de toda la infraestructura de drenaje en todas las calles, ya sea primarias, secundarias, para ver el reemplazo de infraestructura que ya esté dañada. Nos hemos encontrado mucho esto, que muchos drenajes ya están colapsados o que pierden la pendiente. La pendiente se refiere a que el drenaje se va por gravedad, pero por los hundimientos diferenciados a veces se pierde la pendiente, se generan cunetas que hacen tapones hidráulicos o lo peor es que el colector en lugar de sacar el agua le mete agua”, explicó.

Apuntó que estos trabajos de inspección son “muy minuciosos, porque tenemos que estar metiendo la topografía en cada pozo de visita, que los pozos de visita son como el que está ahí en medio, que es un registro y se checa la topografía al interior del colector”, sostuvo.

Lee también

Al respecto, la jefa de gobierno, Clara Brugada reconoció el trabajo metropolitano.

“Este acuerdo que hubo entre el Gobierno de la Ciudad, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Secretaría de Agua del Estado de México y Conagua es muy importante, porque nos ayuda a que el protocolo que habían venido trabajando puedan revisarlo a partir de las fuertes lluvias que hemos tenido”.

“No podemos decir que está lloviendo igual que el año pasado o que el antepasado, todos los números, y de manera científica se puede demostrar, cómo ha aumentado las lluvias y, por lo tanto, también se tienen que adecuar los protocolos necesarios y en este caso con la Conagua”.

Lee también

Acuerdos

Entre los acuerdos que el gobierno capitalino logró con la CONAGUA, el secretario de Gestión Integral del Agua señaló que se tuvo una reunión y se acordó adecuaciones al Protocolo Conjunto de Operación Metropolitana del Drenaje donde se hace todo el manejo del desfogue del Valle de México hacia el Río Tula.

“Es una operación muy compleja porque hablamos del monitoreo de cientos de bombeos, de lumbreras, kilómetros y kilómetros de canales y de drenes que tenemos que estar cuidando que no se desestabilice y que se sature una zona y luego brote el agua por las lumbreras. Cuando es una operación con lluvias normales no pasa nada, pero cuando son las lluvias como el domingo, ahí sí hay problemas”.

Explicó que se determinó pasar de 2% al 20% la capacidad de infiltración de la planta de bombeo número tres que incorpora el agua al Gran Canal y del Gran Canal se incorpora al Túnel Emisor Oriente.

Lee también

“Esta modificación es gracias a que allá, en la parte baja, ya se hicieron algunas adecuaciones en el Río Tula, que le da más capacidad, y al tener más capacidad ya nos permite, acá arriba, en la cuenca de drenaje, empezar a hacer estas modificaciones para aventar más agua, que anteriormente no se podía, porque si no eso representaba una catástrofe allá. Entonces, en términos generales, esta es la principal modificación que el día de ayer ya se logró, se acordó con la Conagua y el Estado de México”.

Además, se acordó con la Comisión del Agua del Estado de México, hacer desazolves dentro del territorio del Estado de México, en el Río de los Remedios, y también construir una nueva planta de bombeo aguas abajo de la confluencia del Gran Canal con el Río de los Remedios. ”Esto nos va a ayudar a también darle más capacidad de flujo y liberar esta zona, aquí en la Venustiano Carranza, pero repito, son acciones que se tienen que hacer dentro del estado de México y ya las estamos viendo con ellos”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses