El Gobierno de la Ciudad de México, junto al sector empresarial, presentará el 5 de junio una ruta con la intención de reducir las emisiones de gases contaminantes y mitigar el cambio climático en la capital.

Tras encabezar la firma del Acuerdo para una Ciudad baja en emisiones, en el que se estableció dicho plazo, Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas, afirmó que el “impuesto verde” que se aplicará a las empresas de la Ciudad no es un asunto punitivo, sino que busca ayudar a visibilizar las emisiones contaminantes que generan e incentivar su reducción.

“Quisiéramos no recaudar ni un peso por este impuesto, porque significaría que no se está contaminando la atmósfera. Creemos que es algo que nos ayudaría a visibilizar el tema de las emisiones CO2 de las empresas”, dijo.

En conferencia, destacó que todos los recursos que se obtengan de este impuesto están etiquetados para el beneficio del medio ambiente y animales. Además, se mantiene la cifra estimada de recaudación de 60 millones de pesos, con un promedio de 6 mil contribuyentes, pero con más de 100 mil negocios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses