La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) informó que realiza trabajos colaborativos con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (), para actualizar la descripción arquitectónica de los inmuebles catalogados con valor histórico y artístico urbano de la capital.

"Para poder defender el patrimonio cultural de la Ciudad de México se requiere de una actualización permanente del estado actual de los inmuebles catalogados con valor histórico y/o artístico y/o urbano", indicó la PAOT a través de un comunicado.

Señaló que estos trabajos pretenden actualizar la descripción arquitectónica de los 15 mil 981 inmuebles catalogados dentro de este rubro en la Ciudad de México.

En este sentido, la coordinadora de Servicio Social de la Facultad de Arquitectura, Judith Melendrez, entregó a la PAOT la información de 452 inmuebles con valor patrimonial, los cuales se encuentran protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) o la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.

“Estos trabajos iniciaron el año pasado y se realizan a partir de recorridos en campo para constatar el estado real de los inmuebles y la meta es conseguir la actualización de todos los inmuebles catalogados que se incluyen en nuestro micrositio”, señaló Estela González, titular de la PAOT.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses