Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Entre gritos, abrazos y lágrimas, activistas y animalistas celebraron la aprobación del dictamen que protege a toros y lleva a la tauromaquia a ejecutarse sin maltrato animal.
Con el grito de “ya cayó la tauromaquia”, y “si se pudo”, activistas y animalistas celebraron la aprobación del dictamen de este martes, que promueve las corridas de toros sin sangre.
Con una botarga que asemeja a un toro y un gallo, los ciudadanos se concretaron en el Hemiciclo a Juárez donde siguieron la sesión del congreso capitalino.
Los ciudadanos, con batucada y botargas, se alistaban para continuar su manifestación en el Monumento a la Revolución después de los hechos de agresiones realizados por taurinos en el congreso, sin embargo, al escuchar la aprobación del dictamen contra el maltrato animal, se abrazaron, gritaron y se dirigieron a la sede ubicada en Donceles.
A fin de no promover actos de violencia, entraron por la calle Simón Bolívar en silencio, además de esperar las condiciones para arribar al congreso legislativo.
“Es histórico”, aseguran
Arturo Berlanga, Director de AnimaNaturalis en México aseguró que hoy es un día histórico, pues aunque no se aprobó en su totalidad la prohibición de la corrida de toros, es un avance.
Señaló que la Ciudad de México podría ser un efecto dominó, para que otros estados comiencen a abordar el tema.
“Vamos a seguir luchando por la abolición de las corridas de toros, sea en la Ciudad de México y en el resto de los estados. El hecho de que haya llegado al Pleno, pues ya es histórico, porque es la primera vez que el Pleno va a votar un tema como las corridas de toros”, dijo Arturo Berlanga.
“Hay que recordar que en el 2012, desafortunadamente, la señora Alejandra Barrales impidió la votación en el Pleno en la Asamblea Legislativa. Siempre lo diremos, fue por un tema de corrupción y tráfico de influencias. La tauromaquia, eso es lo que la sostiene, la corrupción y el tráfico de influencias”, puntualizó.
vcr