Activistas y animalistas y del PVEM se encuentran reunidos en el Hemiciclo a Juárez para alzar la voz por las “corridas de toros sin sangre”.
Están ubicados muy cerca del Congreso de la Ciudad de México, donde se discutirá en el pleno el dictamen para que continúen las corridas de toros, pero sin violencia.
Piden que haya "corridas sin sangre"
Entre las consignas se lee “tortura, ni arte ni cultura”, “fiesta sí, sufrimiento no”, “Corridas sin sangre”, “Hoy México hará historia. “Exigimos espectáculos sin crueldad animal”.
Los asistentes ya escuchan la sesión del legislativo local que comenzó pasadas las 08:00 horas.
Ciudadanos congregados en el Hemiciclo a Juárez marcharán al Congreso de la Ciudad de México donde ya se analiza el dictamen para la discusión de la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos con animales, específicamente corridas de toros, novilladas, y becerradas.
Lee también FOTOS: “Fiesta sí, sufrimiento no”, activistas se manifiestan a favor de la “corridas sin sangre”
“Vamos a seguir luchando por la abolición de las corridas de toros"
Ciudadanos congregados en el Hemiciclo a Juárez marcharán al congreso de la Ciudad de México donde ya se analiza el dictamen para la discusión de la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos con animales, específicamente corridas de toros, novilladas, y becerradas.
Arturo Berlanga, Director de AnimaNaturalis en México aseguró que hoy es un día histórico, pues aunque no se aprobó en su totalidad la prohibición de la corrida de toros, es un avance.
Señaló que la Ciudad de México podría ser un efecto dominó, para que otros estados comiencen a abordar el tema.

“Vamos a seguir luchando por la abolición de las corridas de toros, sea en la Ciudad de México y en el resto de los estados. El hecho de que haya llegado al Pleno, pues ya es histórico, porque es la primera vez que el Pleno va a votar un tema como las corridas de toros”, dijo Arturo Berlanga.
“Hay que recordar que en el 2012, desafortunadamente, la señora Alejandra Barrales impidió la votación en el Pleno en la Asamblea Legislativa. Siempre lo diremos, fue por un tema de corrupción y tráfico de influencias. La tauromaquia, eso es lo que la sostiene, la corrupción y el tráfico de influencias”, puntualizó.
vcr