Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se acelerarán todos los esfuerzos para evitar inundaciones en el Oriente del Valle de México, por lo que anunció que ya se alista un “gran proyecto” para resolver esta problemática.

En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de Conagua insistió en que la lluvia del fin de semana fue totalmente atípica, de las más fuertes de las últimas décadas y la más fuerte en lo que va del año.

“Por instrucciones de la Presidenta, nos ha dado la instrucción de acelerar todos los esfuerzos que se están realizando para buscar una solución definitiva a esta problemática vista desde un punto de Zona Metropolitana que nos ayude a resolver.

“Vamos a realizar un gran proyecto para resolver esta problemática. Y en breve que lo tengamos, lo daremos a conocer. La idea es poder iniciar cuanto antes para evitar las afectaciones el siguiente año".

Efraín Morales informó que este proyecto busca resolver los problemas de inundaciones en las colonias de los municipios de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Estado de México; y la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

“Que nos ayude a resolver, sobre todo, los problemas que se tienen en la parte de Nezahualcóyotl: en la colonia de Las Águilas, la colonia Metropolitana, Villada y Ampliación Vicente Villada, que son las zonas que regularmente sufren afectaciones. En el caso de Los Reyes La Paz, estamos hablando de Ampliación Los Reyes y también del conjunto habitacional de Los Reyes y la colonia Tepozanes.

“Y en la parte de Iztapalapa, donde se conjunta con el Estado de México, en la zona de La Concordia, colonias como La Colmena, Santa María Aztahuacán, también la Vicente Guerrero”, explicó.

Colector dañado

El titular de la Conagua indicó que las inundaciones que se presentaron en Nezahualcóyotl fueron debido a que el colector principal se encuentra deteriorado, que combinado con basura, impidió que se desahogara el agua.

Informó que ya se estudia el estado que guarda este colector y otros para dar solución a toda esta zona e impedir que se vuelvan a inundar.

“¿Qué fue lo que ocurrió? Que fue tal la cantidad de lluvia que, además, se combinó con la basura y con el deterioro de este colector”.

“Ya estamos trabajando para conocer exactamente el estado que guarda el colector con un estudio que se llama ‘el perfilarlo’, y es parte de la solución que vamos a buscar pensando en toda la Zona Metropolitana (…). Vamos a buscar una alternativa que dé solución a esta zona”.

Informe

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en 15 días se podrá dar un informe del monto presupuestal que se requeriría invertir en la solución del oriente del Valle de México.

“Yo creo que en 15 días, más o menos, vamos a poder dar un informe y un proyecto; y ese día ya estaríamos informando de cuánto recurso se requiere”".

Además, la Presidenta reiteró que habrá una partida especial para invertir en la Línea A del Metro, la cual, reconoció, presenta diversos hundimientos, motivo por los cuales viaja a baja velocidad.

“Ya hay un proyecto ejecutivo y la idea es ver si podemos iniciar el próximo año, sin interrumpir el servicio del Metro, que es eso es muy importante”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses