Más Información
La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, confirmó que fue aceite degradado lo que contaminó el pozo Alfonso XIII, ubicado en Álvaro Obregón, y que provendría de empresas que estaba asentadas en la zona de hace más de 40 años; a la fecha dicha sustancia ya no se produce.
Al término de su comparecencia ante la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Congreso de la Ciudad, la funcionaria capitalina destacó que derivado de las pruebas, se identificó que el contaminante provenía de la familia de los aceites.
“Se cree, se cree que fueron empresas que funcionaban hace más de cuarenta años. Se hizo todo un diagnóstico de todos los lugares en donde podrían haber estado utilizando este tipo de aceites, pero son empresas que funcionaban hace más de cuarenta años. Ya no están, porque el producto en este momento ya ni siquiera se produce”, indicó.
Lee también: Exhibirán Muestra de Cine de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en el Monumento a la Revolución
El 10 de abril de 2024, el Gobierno de la Ciudad de México cerró el pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, pues informó que había aceites en el líquido que llevó a la presencia de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez. Vecinos en su momento alertaron el olor a gasolina en la zona.
Expuso que a raíz de la situación, se procedió al análisis y se identificó que era de la familia de los aceites, “una sustancia degradada antigua, que nosotros estuvimos viendo con PEMEX, o sea, metimos todo a los laboratorios de PEMEX y del Instituto del petróleo, ¿ya? Para que revisaras esta sustancia, y efectivamente, en todas salieron esta era de la familia de aceites”, acotó.
Como parte de las labores de atención se identificó el lugar, se cerraron todas las válvulas para que no siguiera saliendo el agua y se revisaron todos los registros y pozos.
"Ellos (laboratorios) insistieron en que era prácticamente una sustancia que no había sido producida desde hace más de cuarenta años”, concluyó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












