Más Información

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, señaló que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México no realizó los estudios adecuados en la presas y vasos reguladores desde las afectaciones de agosto de 2023, cuando el fraccionamiento de Atlamaya quedó inundado.
En entrevista en la zona siniestrada, la edil dijo que este año solicitó la evaluación técnica de riesgos, la atención de emergencias y revisión de sitios vulnerables, información que no fue entregada por el SACMEX.
“Yo supongo que Dinamarca no se inunda de esta manera, entonces, si las redes son insuficientes porque el diámetro es muy angosto, tendrían que estar avanzando (Sacmex) en cambiar las redes, cambiar los colectores”, expresó.

Comentó que la alcaldía no tiene facultades ni el presupuesto para atender esta problemática, y comentó que hace 11 meses ya había ocurrido lo mismo.
“A nosotros nos rebasa”, dijo Lía Limón quien recorrió con los vecinos las afectaciones producto de las lluvias.
Señaló que “no es echar la bolita” al Gobierno de la ciudad, por lo que se dijo dispuesta en coadyuvar para atender la situación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr