“Lo que me da mucho miedo es que dicen que mi cabeza ya tiene precio”, advierte María del Carmen, quien ha sido víctima de una denuncia falsa por despojo, luego de haber alquilado su domicilio, ubicado en . Ahora teme por su seguridad y la de su hijo.

María, quien acudió a la contra el despojo que se instala cada martes en el Zócalo, explica a EL UNIVERSAL que debido a una lesión medular que le impedía moverse y obtener recursos para sobrevivir, optó por rentar su domicilio con la finalidad de tener dinero para comer.

“A las personas que les renté fueron muy malas, no me pagaban, me dejaban sin comer, requería para mis medicamentos y rehabilitaciones, pero siempre me decían que en ese momento no tenían [dinero]”, señala.

Lee también

En 2022, las personas a las que les rentó acudieron a sacar sus cosas, llegaron acompañados de una licenciada y gente para amenazarla. Cinco días después la denunciaron por despojo.

“Después de dos años, cuando ya ocupo ese lugar porque lo dejaron en mal aspecto y no se podía habitar, cuando se dan cuenta que entro, de inmediato, a los tres días me llega un citatorio de los juzgados donde me dicen que tengo la imputación de despojo. Yo no sé cómo es que llegó a los juzgados, cuando hay falsedad de declaración”, indica.

Las personas que la denunciaron afirmaron que hicieron un contrato indefinido, cuando en realidad era por seis meses.

Lee también

“Mi defensora me pide que firme cuatro hojas en blanco porque si no van a girar orden de aprehensión contra mí. Me dijo que era para un amparo, cuando llegó el dichoso amparo, resulta que la juez determina que hice un delito furtivo, que porque yo cambié la segunda chapa”, concluye María.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.