A lo largo de este año, se han identificado 867 casos de mujeres en riesgo feminicida en la Ciudad de México, a quienes se les ofrece un programa especializado de seguimiento para acompañarlas y resguardarlas, dio a conocer Daptnhe Cuevas, secretaria de las Mujeres.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la funcionaria afirmó que el 100% de las mujeres que han sido identificadas con este riesgo están vivas, lo que aseguró, habla de que se está haciendo un buen seguimiento de los casos.
No obstante, afirma que también de hace falta que lleguen más mujeres a las autoridades “porque sigue habiendo mujeres asesinadas”.
Lee también Van por tipificar la violencia de género en el ámbito familiar
“A la fecha, el 100% de las mujeres que llegaron con nosotras que identificamos con riesgo feminicida están vivas, lo cual arroja dos determinaciones: uno, que lo estamos haciendo bien en el seguimiento, en el caso a caso, que estamos acompañando a las mujeres intentando bajar su nivel de riesgo o ayudarles a salir del círculo de violencia, alejándolas o protegiéndolas de sus amenazas, de sus agresores.
“También nos habla de que nos falta que más mujeres lleguen a nosotras, porque sigue habiendo mujeres asesinadas”, lamentó.
Si bien, se ha logrado que la totalidad de mujeres en riesgo feminicida que han detectado las autoridades sigan vivas, no todas han podido salir del círculo de violencia en el que están inmersas o alejarse de sus agresores, señala la secretaria.
“No el 100% ha salido de los círculos de violencia, eso no es algo fácil -dígamos-, pero un alto porcentaje sí. Estamos hablando de que alrededor del 57-64% (de los casos) las podemos decretar sí como salidas de riesgo luego de todo un proceso”, indicó.
LL