Más Información

Reparto de utilidades 2025: ¿cuáles son las empresas que no pagarán la prestación?; conoce las razones

¿Doctor Simi tendrá veterinarias?; esto es lo que se sabe del anuncio que está causando revuelo en redes
metropoli@eluniversal.com.mx
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad cuenta con alrededor de 500 quejas relacionadas con el programa de pensión alimenticia para personas de la tercera edad, principalmente por la falta del servicio o la interrupción de éste, aseguró su titular, Nashieli Ramírez Hernández.
Explicó que actualmente trabajan con las autoridades para resolver la situación de los afectados, pues en algunos casos perdieron el apoyo debido a una mecánica en términos normativos, en el cual realizan visitas para ratificar que sí existen o si aún viven y, en la mayoría, los funcionarios no encontraron a los beneficiarios.
La CDH local está estudiando caso por caso, pues su metodología es investigar por qué razón fueron retirados del padrón o explicar el motivo por el cual no estuvieron durante la visita o, incluso, si no se realizó la visita, para analizar junto con la Secretaría de Desarrollo Social cómo reinsertar al afectado al programa social.
“Sí se ha logrado la reincorporan, pero es poco, porque seguimos recibiendo, solicitudes alrededor de eso”, comentó.
Señaló que es una tarea difícil resolver la situación de las 500 personas afectadas en lo que resta del año; sin embargo, el organismo sigue insistiendo en esa parte.