¿Alguna ves habías pensado en convertir tu dulce favorito en un trago? Pues esta fue el punto de partida de la Familia Torres, que a través de sus Master Destilers, crearon un licor de mazapán, conjuntando uno de los dulces más icónicos de México. ¿Ya lo probaste? En te contamos su historia y cómo acompañarlo.

Leer también:

Licor de Mazapán de Torres. Foto: cortesía
Licor de Mazapán de Torres. Foto: cortesía

El licor de mazapán

El restaurante Ling Ling by Hakkasan fue la sede de la presentación del Torres Mazapán, un licor que resume la escencia del dulce mexicano. Con su sabor característico de cacahuate y ligeras notas de vainilla y caramelo, esta es la nueva entrada de licores especiales diseñados por la división de destilados Juan Torres Master Distillers, de Familia Torres, que buscó rendir homenaje a México, uno de los países que más consumen productos de las bodegas, en especial el Brandy.

"Está inspirado en una receta original, donde la tradición se une con la modernidad en un suave y dulce licor que conquistará el paladar de las y los mexicanos”, señala Alejandro Medina, Global Marketing Manager de Juan Torres Master Distillers.

Leer también:

Licor de Mazapán de Torres. Foto: cortesía
Licor de Mazapán de Torres. Foto: cortesía

La idea es que, así como el mazapán se puede comer como postre, el licor funcione como digestivo, al final de una comida o cena, para acompañar la sobremesa. El licor de Mazapán puede usarse como ingrediente para hacer la versión mexicanizada del carajillo, un espresso martini, o cocteles dulces como la bomba irlandesa típica de las cenas de navidad, aunque la mejor forma de degustarlo y verificar si en verdad sabe a mazapán es beberlo solo o con un poco de hielo.

Lo mejor es que, este licor de Mazapán será exclusivo para México, respetando la esencia de este dulce que, aunque tiene sus orígenes en comunidades árabes y se popularizó en Europa en la edad media, fue nuestro país quien potenció su consumo hasta la actualidad.

“Pocos licores en el mercado capturan un sabor tan icónico y familiar, que además tiene connotaciones emocionales y culturales fuertes en México, donde el mazapán es un dulce tradicional. Esta bebida es un homenaje a esos instantes compartidos con nuestros seres queridos que quedan grabados para siempre”, dijo Rodrigo Arguello, Brand Strategy & Performance Director de BNL Brands.

Leer también:

Licor de Mazapán de Torres. Foto: cortesía
Licor de Mazapán de Torres. Foto: cortesía

Cocktails de Mazapán en Handshake

Entre los primeros profesionales que pudieron comprobar la versatilidad de este licor de mazapán fueron los bartenders de Handshake Speakeasy, el mejor bar del mundo, de acuerdo con The 50 Best Bars en 2024. Ellos crearon una serie de cocktails con esta bebida como ingrediente principal.

El primer cocktail fue de durazno, un toque frutal que acompañó el cacahuate y las notas de vainilla del licor. El segundo fue la clásica piña colada clarificada, un cóctel transparente y muy aromático que potenció las notas a mazapán con un ligero recuerdo a coco. Finalmente, uno de los tragos insignia de Handshake: el Peanut Butter and Jelly cocktail, que esta vez se preparó con mazapán, creando una versión única de este cóctel, fácil de reconocer por el sándwich de chocolate relleno de mermelada como garnitura.

¿Tú cómo probarías este licor de Mazapán?





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses