[Publicidad]

Con su nuevo menú de temporada, la riqueza de los mares mexicanos, la sustentabilidad y la trazabilidad se fusionan con la característica calidad de Tori Tori y en te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

Con motivo del 25 aniversario del restaurante, Tori Tori presenta un menú elaborado con productos de pesca sustentable, bajo el sello de Pesca con futuro, un movimiento 100% mexicano que promueve la riqueza de los mares nacionales a través de la sustentabilidad, trazabilidad y calidad absoluta.

Una celebración llena de sabor

Marcelo Hisaki, actual chef ejecutivo de Tori Tori, finalista del Bocuse d’Or y también chef del restaurante Amores en Tecate, Baja California (recomendado por la prestigiosa Guía Michelin), fue el encargado de diseñar los platos para este festival. “Se trata de un menú basado en los favoritos del lugar, es decir, en los clásicos de Tori Tori, pero con una ventana al futuro a partir de la pesca sustentable”, señaló durante la conferencia de prensa.

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Algunas de las recetas incluidas en el Festival de Tori Tori por Comepesca son: Ensalada de alga con mariscos; Ostiones frescos en su concha; Sashimi de Verdillo en corte fino con yuzu tobiko; Selección de sashimi premium de Totoaba de cultivo, atún Bluefina, ostiones frescos, trucha salmonada y verdillo; Nigiris sustentables de Pulpo maya, trucha salmonada, totoaba y trilogía de atún (akami, chutoro y otoro); Rollo de jaiba suave; Udon de mariscos en caldo dashi con jaiba suave, kakiage crujiente, ostiones y shiromi pochado, y Verdillo Punta Abreojos crujiente en salsa agridulce.

Leer también:

Sustentabilidad en cada plato

Cada una de las proteínas del festival de Tori Tori por Comepesca proviene de distintos productores que luchan, día con día, por promover la trazabilidad de lo que comemos; es decir, el origen responsable y de comercio justo, desde la pesca hasta la distribución. Por ejemplo, el verdillo, pez perteneciente a las cabrillas que proviene del océano Pacífico, es traído por Pronatura Noroeste, una organización que lucha por la conservación de la flora, la fauna y los ecosistemas prioritarios del noroeste de México, para promover el desarrollo de la sociedad en armonía con la naturaleza.

La Totoaba de cultivo llega a la mesa gracias a Santomar, una empresa mexicana dedicada a la acuacultura regenerativa y sustentable de productos del mar, con un enfoque en la alta calidad, el valor nutricional y la protección del medio ambiente marino, especialmente en el Mar de Cortés.

Las algas utilizadas para la ensalada provienen de Regenerative Ocean Project, que, desde Yucatán, se encarga de regenerar ecosistemas marinos cultivando algas rojas de forma sostenible y trazable. Por su parte, la Trucha Salmonada viene desde Zitácuaro, en Michoacán, bajo la garantía de Neminatura, empresa liderada por Citlali Gómez-Lepe, dedicada a la producción de alimentos naturales de alta calidad, respetando temporadas y con procesos productivos apegados al ambiente natural.

“Nuestra intención es que los ingredientes lleguen al plato de todos y sepamos el origen de lo que nos comemos. Somos una organización basada en los productores, y queremos demostrar cómo la sustentabilidad es de gran ayuda para rescatar comunidades y, además, mejorar nuestros hábitos de consumo”, expresó Citlali Gómez Lepe.

Un compromiso con un fututro más verde

Otros productores que trabajan directamente con Comepesca y Pesca con futuro, y cuyo producto se encuentra en el menú del festival son: Sol Azul (Ostiones gigas y Kumamoto, de Laguna San Ignacio, en Baja California Sur; Bluefina (Atún Aleta Azul Bluefina), en Baja California; y Omega Azul (King Kampachi sustentable de cultivo), de Baja California Sur.

Todos estos productos son distribuidos en todo México por Comercializadora El Sargazo, la distribuidora más importante de pesca sustentable del país.

De esta manera, Tori Tori se compromete a que cada nigiri, cada sashimi, cada plato fresco que se sirve en sus mesas, se encuentre conectado a un futuro más sustentable, que nos invite a descubrir la gran y deliciosa oferta de pescados y mariscos que existe en nuestro país, más allá de la pesca importada.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses