Ubicado en una casona con más de 200 años de historia, Roldán 37 es un espacio que rinde homenaje a la cocina mexicana tradicional y a las historias familiares que le dieron vida. Situado en el número 37 de la calle Roldán, este restaurante se ha convertido en un referente para quienes buscan sabores auténticos, elaborados con la pasión y el cuidado de las técnicas ancestrales.

Su chef Rómulo Mendoza, heredero de una rica tradición culinaria, transformó este inmueble histórico en 2012 para dar vida a un proyecto que fusiona el legado de su abuela Yolanda y su madre Marina con las influencias de La Merced, uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México. Originalmente, la casona funcionaba como una bodega de chiles secos, un elemento que se mantiene como protagonista en su menú.

Leer también:

El chef Rómulo Mendoza. Foto: Cortesía
El chef Rómulo Mendoza. Foto: Cortesía

El arte culinario de Rómulo Mendoza

Formado en el Instituto de Gastronomía de San Antonio, Texas, Mendoza regresó a su tierra natal con una misión clara: rescatar y preservar las recetas familiares. En Roldán 37, cada platillo se elabora con dedicación artesanal, empleando utensilios tradicionales como el metate y el molcajete, dejando de lado herramientas modernas como la licuadora para mantener la autenticidad de los sabores. Este compromiso con la tradición ha posicionado al restaurante como un lugar de referencia para la gastronomía mexicana.

Una experiencia culinaria sin igual

El menú de Roldán 37 es una celebración de la cocina mexicana, destacando los chiles rellenos en diversas presentaciones. Desde el chile a la crema gratinado hasta el bañado en mole, cada platillo es una muestra del compromiso del chef con la tradición. Durante la temporada, el chile en nogada se roba el protagonismo, reconocido como uno de los mejores de la ciudad. Adicionalmente, el restaurante renueva parte de su menú cada tres meses, lo que permite a los comensales descubrir nuevos sabores.

Chile relleno del restaurante Roldán 37. Foto: Cortesía
Chile relleno del restaurante Roldán 37. Foto: Cortesía

Cenas literarias: una fusión de cultura y gastronomía

Más allá de su oferta culinaria, Roldán 37 también es un espacio para la cultura. En ocasiones especiales, el restaurante organiza cenas literarias, una experiencia única donde la literatura, el teatro y la gastronomía se entrelazan.

Por ejemplo, en las cenas inspiradas en la novela Arráncame la Vida de Ángeles Mastretta, los asistentes disfrutan de una representación teatral mientras degustan un menú inspirado en la cocina poblana. Entre las delicias servidas destacan las quesadillas de huitlacoche, la sopa poblana, el mixiote de chambarete y el helado de vainilla con fresas. Estas veladas, ambientadas con música en vivo, transportan a los comensales a otra época, ofreciendo una experiencia cultural inolvidable.

Leer también:

Restaurante Roldán 37. Foto: Cortesía
Restaurante Roldán 37. Foto: Cortesía

Compromiso con la comunidad

Fiel a sus raíces, el restaurante se abastece de productos frescos provenientes del mercado de La Merced, fortaleciendo el lazo con la comunidad local. Además, organiza eventos como catas de vino y recorridos culturales que finalizan con una comida en el restaurante, promoviendo la convivencia y el aprecio por la cultura mexicana. Este enfoque no solo enriquece la experiencia de los comensales, sino que también refuerza su compromiso con el entorno.

Un legado vivo

Roldán 37 no es solo un restaurante, es un homenaje viviente a la cocina mexicana y su rica historia. Con su mezcla de tradición, cultura y sabor, invita a los comensales a ser parte de una experiencia que trasciende el simple acto de comer, celebrando lo mejor de nuestra gastronomía y patrimonio cultural. No cabe duda de que este lugar es un punto imperdible en el corazón de la Ciudad de México para quienes desean disfrutar de una experiencia culinaria auténtica y enriquecedora.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses