Más Información
El pozole, platillo estrella de las fiestas patrias, nos conquista por su combinación de sabores. Aunque suele ser el centro de nuestras mesas durante el 15 y 16 de septiembre, los expertos aconsejan no consumirlo de manera recurrente en la cena.
En Menú te explicamos los riesgos de consumir pozole en la noche y qué personas podrían verse afectadas.

Leer también Estos son los 3 postres que no pueden faltar en tu Noche Mexicana
¿Qué tan saludable es comer pozole?
De acuerdo con Larousse Cocina, el pozole es una "sopa" de gran tamaño que contiene carne de cerdo y porciones generosas de maíz cacahuacintle. Se trata de un clásico en la gastronomía nacional y uno de los platillos más representativos de las fiestas patrias.
Sin embargo, en los últimos años han surgido debates sobre qué tan saludable es consumirlo.
La Dra. Adriana Monroy Guzmán, profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM, declaró en una entrevista para el Centro de Ciencias de la Complejidad que el pozole es un plato completo porque reúne todos los grupos de alimentos.
Por ejemplo, el maíz aporta carbohidratos y fibra, la carne contiene proteínas y grasas, y las verduras (lechuga, aguacate y cebolla) también son fuente de fibra. No obstante, es importante consumirlo con moderación.
El portal El Poder del Consumidor destaca que el pozole también contiene vitaminas, minerales y proteínas, mismas que provienen de la carne (ya sea de puerco, res o pollo), lo que incrementa su valor nutricional.
No obstante, este platillo tiene una contraparte. De acuerdo con el sitio especializado Healthline, aunque sus ingredientes poseen un perfil nutricional elevado, no se debe ignorar su contenido de sodio. Y la ingesta de sal se puede elevar más al acompañar el pozole con totopos o tostadas.
Asimismo, las calorías y grasas del pozole pueden aumentar con los condimentos. Un artículo de la Cleveland Clinic señala que la carne de cerdo, base de la receta tradicional, contiene niveles altos de grasas saturadas y sodio, lo que puede producir enfermedades cardiovasculares y problemas del corazón.
Por esta razón, cenar pozole de manera frecuente no es recomendable. Y es que su contenido de grasas y sodio no solo impacta la salud a largo plazo, sino que también puede afectar la calidad del sueño.

¿Qué personas no deberían cenar pozole?
Comer pozole no es dañino para la salud; pero teniendo en cuenta el contenido de sodio y grasas, ciertos grupos de personas deberían evitar la ingesta durante la cena:
- Personas con hipertensión: El alto contenido de sodio puede elevar la presión arterial.
- Pacientes con enfermedades cardiovasculares: Las grasas saturadas de la carne de cerdo aumentan los riesgos sobre el corazón.
- Diabéticos o personas con resistencia a la insulina: La ingesta de carbohidratos por la noche también puede elevar la glucosa en sangre.
- Personas con problemas digestivos o reflujo: Las cenas ricas en grasas y proteínas pueden causar indigestión y afectar la calidad del sueño.
- Individuos con sobrepeso u obesidad: El exceso de carbohidratos y grasas puede dificultar el control del peso y, al mismo tiempo, incrementar la presión arterial.

Disfrutar un pozole durante las fiestas patrias es posible, pero lo ideal es hacerlo con moderación y, de preferencia, en horarios diurnos. Por una vez que lo consumas no pasa nada, pero recuerda que debes controlar tus porciones por más delicioso que sea.
Leer también Negroni Week México 2025: se celebrará en más de 900 restaurantes y bares
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters