Más Información
[Publicidad]
Agua, sueros, bebidas para deportistas y bebidas energizantes... El mercado está lleno de opciones para "hidratarte", pero ¿realmente todas sirven para lo mismo?
Entender las características, componentes y propósitos de cada tipo de bebida es fundamental para tomar decisiones informadas y asegurar una hidratación efectiva y segura, y hoy en Menú te explicamos qué son las bebidas rehidratantes y quiénes deben tomarlas.
¿El agua cuenta como bebida rehidratante?
¡Sí! El agua es la mejor fuente de hidratación y la opción más saludable para el día a día. Es fundamental para todas las funciones del cuerpo.
¿Quiénes deben tomar agua?
- Todas las personas, todos los días.
- Serecomienda su consumo antes, durante y después de ejercicio (ligero a moderado).
- Es la mejor opción para acompañar las comidas.

Beneficios de tomar agua
- Regula la temperatura corporal.
- Transporta nutrientes y oxígeno a las células.
- Ayuda a la digestión y previene el estreñimiento.
- No contiene calorías, azúcares ni aditivos.
¿Tomar agua tiene riesgos?
No necesariamente, pero debes prestar atención a lo siguiente:
- La sed es un indicador tardío de deshidratación, especialmente durante el ejercicio, lo que subraya la importancia de beber agua constantemente.
- Beber cantidades extremas en poco tiempo puede ser peligroso (hiponatremia), pero es una condición muy rara en personas sanas.
Leer también: Receta: Cómo se hace el té de árnica
¿Qué son los sueros de hidratación oral?
Es una fórmula diseñada para la reposición inmediata de líquidos y electrolitos perdidos rápidamente a causa de diarrea o vómito. No es una bebida recreativa.
¿Quiénes deben tomar sueros de hidratación oral?
- Personas con deshidratación por enfermedad, y debe ser indicado por un profesional de la salud.
Beneficios de los sueros de hidratación oral
- Repone rápidamente líquidos y electrolitos perdidos.
- Su fórmula (glucosa-sodio) maximiza la absorción de agua.
- Puede prevenir complicaciones graves por deshidratación.
¿Tomar sueros de hidratción oral tiene riesgos?
- Debido a que no es una bebida de uso diario ni para deportistas, su consumo sin necesidad puede llevar a un exceso de sodio.
- No debe usarse para calmar la sed o como bebida recreativa.
- El sabor puede ser poco agradable para algunos.
¿Por qué los sueros de hidratación oral no tienen sellos?
Quizás te preguntes por qué los sueros orales, a pesar de contener sodio y azúcares, no tienen los sellos de advertencia que vemos en otros productos. La razón es su clasificación: no son considerados una bebida de consumo recreativo, sino un "insumo para la salud" o medicamento.
Su fórmula está diseñada para tratar condiciones médicas específicas y su venta y regulación son diferentes a las de los refrescos o jugos, ya que su propósito es terapéutico, no para un consumo habitual.
¿Qué son las bebidas deportivas?
Formuladas para reponer líquidos, electrolitos y energía (carbohidratos) durante o después de un esfuerzo físico intenso y prolongado.
¿Quiénes deben tomar bebidas deportivas?
- Atletas o deportistas de alto rendimiento en actividades de alta intensidad (más de 60-90 minutos).
- Personas que trabajan en condiciones de calor extremo con sudoración intensa.
- Ojo. No son recomendables para hidratación diaria o ejercicio ligero.

Beneficios de las bebidas deportivas
- Aportan energía rápida a los músculos.
- Ayudan a reponer el sodio perdido en el sudor.
- Pueden mejorar el rendimiento y retrasar la fatiga en pruebas de resistencia.
¿Tomar bebidas deportivas tiene riesgos?
- Su uso por personas sedentarias o en ejercicios de corta duración es contraproducente. Contienen azúcares y calorías que contribuyen al aumento de peso.
- Pueden causar problemas gastrointestinales en algunas personas.
- Pueden fomentar la erosión dental por su acidez y contenido de azúcar.
¿Qué son las bebidas energizantes?
Bebidas estimulantes con altas dosis de cafeína y azúcar. No están diseñadas para hidratar; de hecho, pueden empeorar la deshidratación.
¿Quiénes deben tomar bebidas energizantes?
- No se recomiendan para un consumo habitual.
- Prohibidas para niños, adolescentes, durante el embarazo y personas con problemas cardíacos o sensibilidad a la cafeína.

Beneficios de las bebidas energizantes
- Proporcionan una sensación temporal de aumento de energía y alerta mental.
- Pueden mejorar el rendimiento en tareas de corta duración que requieren concentración.
¿Tomar bebidas energizantes tiene riesgos?
- Pueden provocar nerviosismo, ansiedad, insomnio y taquicardia.
- El alto contenido de azúcar contribuye a picos y caídas de energía.
- La combinación con alcohol es extremadamente peligrosa.
¡Ahora ya sabes cómo elegir la mejor opción para mantenerte hidratado!
Leer también: Cuáles son los beneficios de comer caña de azúcar, elemento de las ofrendas
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











