Durante los últimos años, el ha pasado a segundo plano debido a la popularidad de dietas bajas en grasas. Sin embargo, el valor nutrimental de este alimento no debería pasar desapercibido, ya que tiene diversos beneficios incluso a la hora de la cena.

¿No te animas a comerlo por las noches? te explica por qué podría ser una opción saludable.

Con solo un huevo obtienes las proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Foto: Freepik
Con solo un huevo obtienes las proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Foto: Freepik

Leer también

¿Es bueno comer huevo en la cena?

Existen varios mitos respecto al consumo de huevo. Uno de ellos, ampliamente difundido, indica que comerlo "engorda", por lo que muchas personas deciden omitir este alimento antes de ir a la cama.

Como seguramente sabrás, la cena es igual de importante que el desayuno. El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH) señala que, si bien se ha extendido la creencia de que saltarse esta comida favorece la pérdida de peso, la realidad es que omitirla ocasiona un aumento del apetito.

Lo anterior conduce a comer más de lo necesario. En ese sentido, es importante consumir alimentos saciantes por la noche, tal es el caso del huevo. Su contenido de proteínas genera una sensación de saciedad por más tiempo.

Otro mito indica que el consumo de dicho alimento eleva el colesterol por las mañanas. No obstante, con el paso de los años se han explorado sus beneficios al integrarlo tanto en el desayuno como en la comida y la cena.

El secreto está en controlar las porciones. De acuerdo con la , se recomienda el consumo de 1 a 2 huevos diarios debido a su alto valor nutrimental, principalmente por las proteínas.

¿Por qué comerlo en la cena? Según el blog de la Academia Trinity Hall Cambridge, la ingesta de antes de dormir favorece la producción de melatonina, hormona que promueve el descanso y relaja los músculos al acostarse.

Asimismo, la revista española Nutrición Hospitalaria destaca que el huevo, al ser rico en triptófano (precursor de la serotonina) permite regular los ciclos del sueño y vigilia, lo que ayuda a conseguir un descanso reparador.

A pesar de los mitos, consumir huevo a la hora de la cena puede beneficiar el descanso. Foto: Unsplash
A pesar de los mitos, consumir huevo a la hora de la cena puede beneficiar el descanso. Foto: Unsplash

¿Qué otros nutrientes aporta el huevo?

Incluir el huevo en la alimentación diaria -en cualquiera de las comidas- aporta beneficios importantes para el bienestar general del cuerpo. Con un aporte calórico bajo (alrededor de 75 calorías) es considerado por nutricionistas como el “alimento perfecto”, indica Mayo Clinic.

Asimismo, Healthline, organización especializada en la divulgación de nutrición y bienestar, señala que por cada huevo consumido se obtienen 6 g de proteínas y otros nutrientes como el Omega-3, vitaminas A y E, fósforo, selenio y folato.

Finalmente, es una buena fuente de colina, nutriente asociado con la vitamina B y que favorece la construcción de las membranas celulares y las moléculas de señalización en el cerebro.

Con solo 75 calorías por pieza, el huevo se convierte en una opción perfecta para la cena. Foto: Freepik
Con solo 75 calorías por pieza, el huevo se convierte en una opción perfecta para la cena. Foto: Freepik

Más allá de promover un descanso óptimo, el huevo tiene otros beneficios como:

  • Mejorar la salud ocular, gracias a sus componentes como la luteína y la zeaxantina.
  • Reducir los triglicéridos, debido a sus niveles elevados de ácidos grasos Omega-3.
  • Es una fuente rica en proteínas que promueve la pérdida de peso, el aumento de la masa muscular y la disminución de la presión arterial.

El Instituto de Nutrigenómica de España menciona que, después de la tarde, el metabolismo se ralentiza, por lo que no se recomienda realizar cenas pesadas o abundantes. En ese sentido, optar por un huevo cocido puede ser seguro para el organismo.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses