[Publicidad]

Si hay un sabor oficial del otoño a nivel internacional, ese tiene que ser el . Especialmente, se ha vuelto el ingrediente estrella de bebidas con café y una variedad de postres durante los meses de octubre y noviembre.

Aunque, a diferencia de lo que se cree, su mezcla no lleva calabaza. Hoy en te contamos su historia y te revelamos con qué se prepara.

Con su aroma cálido y especiado, el pumpkin spice predomina en los menús de cafeterías y reposterías. Foto: Freepik
Con su aroma cálido y especiado, el pumpkin spice predomina en los menús de cafeterías y reposterías. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué especias contiene el pumpkin spice?

Con la llegada del otoño, en países como Estados Unidos, los alimentos y bebidas con sabor a calabaza se convierten en los protagonistas de las celebraciones de Halloween y el Día de Acción de Gracias.

De esta tradición nació el , un saborizante que hoy se encuentra en todo tipo de productos, desde comestibles hasta aromatizantes para el hogar.

Sin embargo, aunque su traducción literal es “especia de calabaza”, en realidad no la contiene. De acuerdo con el portal especializado The Food Historian, su nombre hace referencia a la mezcla de especias que tradicionalmente se utilizan para dar sabor a los pasteles de calabaza.

Al probarlo, podrás percibir canela, jengibre, nuez moscada y pimienta de Jamaica; aunque en algunas versiones también se le añaden clavo y macis, que es la cáscara de la nuez moscada.

La mezcla pumkin spice nació para dar sabor a los pasteles de calabaza por el Día de Acción de Gracias. Foto: Pixabay
La mezcla pumkin spice nació para dar sabor a los pasteles de calabaza por el Día de Acción de Gracias. Foto: Pixabay

¿Cuál es el origen del pumpkin spice?

El sabor a calabaza y sus variantes se ha arraigado en la cultura gastronómica dentro y fuera de Estados Unidos, todo gracias al antiguo comercio de especias que conectó a los continentes.

A excepción de la pimienta de Jamaica, la mayoría de las especias del son originarias del Sudeste Asiático, especialmente de las Islas Molucas, popularmente conocidas como las "Islas de las Especias". Mientras que la canela proviene de Sri Lanka y el jengibre es nativo de lo que hoy conocemos como India y China.

En la antigüedad, según información del portal de divulgación Commons, estos ingredientes eran considerados un producto de lujo en Europa. Por ejemplo, la canela llegó a valer 15 veces más que la plata y la nuez moscada superó el precio del oro.

Con el tiempo, dichas especias se incorporaron a la repostería europea y estadounidense, especialmente en pasteles, natillas y galletas servidas durante las fiestas de invierno. Aunque su costo disminuyó con la producción masiva, su vínculo con el clima frío y las celebraciones estacionales persiste como símbolo del otoño.

La mezcla de pumpkin spice combina canela, jengibre, nuez moscada, clavo y pimienta de Jamaica, base de su sabor característico. Foto: Freepik
La mezcla de pumpkin spice combina canela, jengibre, nuez moscada, clavo y pimienta de Jamaica, base de su sabor característico. Foto: Freepik

Aunque la fama del pumpkin spice comenzó en 1934, cuando la marca McCormick lanzó por primera vez una mezcla de especias para hacer pastel de calabaza en Thanksgiving, esto de acuerdo con Gabriel Keith Harris, profesor de Ciencias de la Alimentación e investigador del café en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

En 2003, la cadena Starbucks retomó su sabor en la búsqueda por crear una bebida estacional que rivalizara con las más vendidas durante la época navideña. Así que lanzaron una fusión de espresso con calabaza.

Si bien el sabor del pumpkin spice se ha extendido a otras cadenas, productos y platillos, Gabriel Keith Harris considera que su éxito radica en el poder emocional del olfato, ya que dicho sentido se vincula directamente con la memoria y las emociones.

¿Cómo hacer pumpkin spice en casa?

Si se desea preparar la mezcla del pumpkin spice en casa, la chef y pastelera Lindsey Farr recomienda medir con precisión las proporciones de las especias, ya que la pimienta de Jamaica y el clavo pueden predominar cuando no se moderan.

A continuación, te dejamos la receta para lograr un resultado excepcional:

  • 3 cucharadas de canela molida
  • 2 cucharaditas de jengibre molido
  • 2 cucharaditas de nuez moscada
  • 1 1/2 cucharadita de pimienta de Jamaica
  • 1 cucharadita de clavo molido

El procedimiento es sencillo, pues se deben mezclar todos los ingredientes, batirlos hasta integrarlos y guardarlos en un frasco hermético o un recipiente de cristal con tapa.

Pese a su popularidad actual, el pumpkin spice es mucho más que una simple mezcla para sazonar bebidas y postres. Su historia refleja la evolución de las costumbres culinarias y el poder del marketing, factores que lo han convertido en un verdadero ícono del otoño.

Hacer pumpkin spice en casa es un proceso sencillo, pero se deben cuidar ñas cantidades de las especias. Foto: Freepik
Hacer pumpkin spice en casa es un proceso sencillo, pero se deben cuidar ñas cantidades de las especias. Foto: Freepik

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses