[Publicidad]

En la cocina existen distintas hierbas y plantas aromáticas que no solo aportan un sazón único a los platillos, sino que también pueden ofrecer beneficios adicionales.

Descubre en Menú de qué se trata la , una hierba valiosa tanto en el mundo gastronómico como en el medicinal.

La mejorana destaca en la herbolaria por sus propiedades asociadas al bienestar digestivo. Foto: Freepik
La mejorana destaca en la herbolaria por sus propiedades asociadas al bienestar digestivo. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué hierbas puedo usar en reemplazo del orégano?

Usada para adornar ensaladas, sopas y platos de carne, la (Origanum majorana) es una hierba aromática similar al orégano, aunque con un sabor más dulce.

Originaria de Europa, explica la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, se trata de una planta que alcanza entre 30 y 60 centímetros de altura, con hojas ligeramente alargadas y de punta redondeada. Habita en climas cálidos, semisecos y templados, y suele cultivarse en huertos familiares o asociada a terrenos de cultivo.

Por su parte, el portal especializado en hierbas aromáticas Especias Moy señala que la mejorana era una de las plantas más valoradas por los egipcios, especialmente por los faraones, debido tanto a sus usos culinarios como a sus propiedades medicinales.

La mejorana, un ingrediente versátil que combina con carnes, pastas y cremas de verduras. Foto: Freepik
La mejorana, un ingrediente versátil que combina con carnes, pastas y cremas de verduras. Foto: Freepik

El sitio Mundo Forestal añade que la posee un ligero sabor con notas cítricas y aporta minerales como hierro, sodio, potasio, magnesio y zinc, además de vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C, E y K. Su consumo también proporciona fibra y, tradicionalmente, se le atribuyen propiedades sedantes, analgésicas, antioxidantes, astringentes, digestivas, antiespasmódicas, antibacterianas y tónicas estomacales.

Añade la fuente, su nombre proviene de la tradición griega, donde se consideraba una “joya de la montaña” y un símbolo de felicidad asociado a la diosa Afrodita. El término científico Origanum se compone de oros (montaña) y ganos (brillante), mientras que mejorana deriva del latín mejor.

Usos de la mejorana en cocina y salud que mantienen vigente esta hierba aromática. Foto: Freepik
Usos de la mejorana en cocina y salud que mantienen vigente esta hierba aromática. Foto: Freepik

¿Cuáles son los usos de la mejorana?

Pariente del orégano, la ha encontrado un lugar destacado tanto en la cocina como en la medicina tradicional. En el ámbito gastronómico, el portal Especias Moy menciona que es excelente para aromatizar carnes asadas y pescados, los cuales suelen rellenarse con esta hierba junto con romero para potenciar su sabor.

También es ideal para añadir a pastas, así como a cremas de brócoli, papa, calabaza, zanahoria o espárragos. En preparaciones tipo pesto, la mejorana aporta un giro más suave y ligeramente dulce, equilibrando la intensidad del ajo y del queso, y creando una salsa más aromática.

Al pesto la mejorana le da un toque aromático. Foto: Freepik
Al pesto la mejorana le da un toque aromático. Foto: Freepik

En cuanto a su uso medicinal, la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM señala que la mejorana en estados como Puebla, Michoacán y Guanajuato se utiliza como remedio para aliviar el dolor de estómago y los cólicos menstruales.

Además, el portal especializado en salud Healthline destaca que varios de sus compuestos, como el carvacrol, presentan efectos antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación. Aunque se puede consumir como especia en pequeñas cantidades, la fuente indica que sus beneficios se perciben mejor al tomarla en infusión o en forma de suplemento.

Por ello, la continúa siendo una de las hierbas aromáticas más apreciadas por su versatilidad en distintas preparaciones y por el papel que mantiene dentro de la herbolaria tradicional.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses