Un dilema que enfrentan muchos padres y madres es decidir qué alimentos son ideales para sus hijos. Hace unos días se prohibió la venta deen escuelas de México, lo que implica repensar en las colaciones a la hora del lunch.

Estas pequeñas comidas deben aportar energía, pero la mayoría de veces están repletas de grandes cantidades de azúcar y carbohidratos. A eso se suma su precio accesible, que los hace atractivos para los mexicanos.

Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor () ha emitido una serie de recomendaciones para elegir una colación nutritiva y amigable con la billetera de los padres y madres de familia.

Una colación saludable debe tener verduras y frutas. Foto: Freepik
Una colación saludable debe tener verduras y frutas. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo debería ser una colación saludable?

Una dieta sana, combinada con ejercicio regular, es clave para mantener la salud desde una edad temprana. Los hábitos alimenticios se aprenden en la infancia, por lo que madres y padres tienen el compromiso de guiar a sus hijos para que tomen decisiones que cuiden su cuerpo.

En la edición de abril 2025, la Revista del Consumidor de la destaca la importancia de incorporar colaciones saludables en las comidas de los niños y niñas.

Según indica la dependencia, las colaciones son importantes para controlar el apetito y evitar comer en exceso entre las comidas principales. Al mismo tiempo, aportan nutrientes, fibra y minerales para crear una dieta balanceada.

Es importante tener una dieta balanceada desde pequeños. Foto: Unsplash
Es importante tener una dieta balanceada desde pequeños. Foto: Unsplash

Sin embargo, una colación para infantes no debe consistir en dulces, galletas, papas fritas ni refrescos. Debido a su contenido calórico elevado y a los, pueden contribuir al aumento de peso y a la obesidad.

En el artículo de la Revista del Consumidor se advierte que “dos terceras partes de la población escolar y adolescente consume más del 10 % de su energía diaria en forma de azúcares, lo cual supera la recomendación de la Organización Mundial de la Salud”.

Siguiendo con la información, el 22 % de la ingesta total de este grupo corresponde a azúcares añadidos y solo 1 de cada 4 niños cumple con la porción de recomendadas por especialistas en nutrición.

Para hacer frente a esta problemática, la Profeco exhorta a los adultos responsables de niñas y niños a proveerles una dieta equilibrada con el objetivo de prevenir enfermedades.

En ese sentido, optar por frutas y verduras resulta una mejor elección para la colación de los infantes en las escuelas.

Las frutas y verduras deben estar presentes en las colaciones. Foto: Unsplash
Las frutas y verduras deben estar presentes en las colaciones. Foto: Unsplash

¿Qué alimentos recomienda la Profeco para una colación saludable?

En su revista, la Profeco sugiere los siguientes alimentos como opciones adecuadas para preparar una colación saludable y algunos son más baratos que la comida chatarra:

  • Apio ($30.06).
  • Fresa ($76.32).
  • Guayaba ($51.24).
  • Jícama ($27.31).
  • Manzana red Delicious / Roja / Roja mediana / Roja americana ($37.51).
  • Melón Chino ($31.44).
  • Naranja Valencia ($32.66).
  • Papaya maradol ($34.86).
  • Pepino ($24.19).
  • Pera d'Anjou ($70.99).
  • Piña miel ($23.84).
  • Plátano Tabasco / Chiapas / Roatán / Porta limón ($28.70).
  • Sandía Charleston, rayada o roja ($17.22).
  • Zanahoria mediana ($14.18).

Si bien los precios promedio de estos alimentos parecieran ser "más elevados" que los de una bolsa de papas fritas o un paquete de galletas, la Profeco explica que rinden por varios días. No sólo cuidarás la salud de los pequeños, sino también tu billetera.

Por ejemplo, la Revista del Consumidor indica que si se adquieren los siguientes alimentos:

  • 1 kilo de jícama ($27.31).
  • 1 kilo de pepino ($24.19).
  • 1 kilo de zanahoria mediana ($14.18).
  • 1 kilo de limón con semilla ($36.80).
  • 250 g de chile piquín para fruta ($19.93).

El gasto total sería de $122.41, pero esta cantidad puede rendir hasta 12 porciones de colaciones de 240 g, aproximadamente para 12 días. Es decir, el costo de una colación saludable sería de $6 diarios.

Colación saludable y barata. Foto: Freepik
Colación saludable y barata. Foto: Freepik

Consejos para que los niños coman saludable

  • Prefiere siempre alimentos saludables en las comidas, tanto para niñas y niños como para personas adultas, con el objetivo de cuidar la salud de toda la familia.
  • Verifica que las porciones sean adecuadas según la talla, el peso y la edad de cada persona. Conforme crecemos, las necesidades calóricas también aumentan.
  • Incorporar una variedad de alimentos no solo enriquece la dieta, sino que garantiza un aporte balanceado de nutrientes.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses