La cocina es uno de los espacios donde la higiene es imprescindible, pues forma parte de las medidas para la .

Una práctica aparentemente inofensiva, como secar los platos boca abajo o con un trapo, puede resultar un foco de contaminación cuando no se hace de manera adecuada.

Por ello, en te contamos cómo realizar esta tarea de manera correcta.

Leer también

¿Por qué es importante lavar los utensilios de la cocina?

El proceso para el secado de platos, trastes y otros utensilios de la cocina es tan importante como su lavado.

De acuerdo con la Guía de Prácticas Correctas de Higiene para Restaurantes, en cada etapa del manejo de platos se deben tomar medidas para evitar la .

Dichas medidas incluyen el uso de guantes limpios, el almacenamiento adecuado y, por supuesto, el secado.

Secar los platos boca abajo o con trapo puede contaminar los alimentos. Foto: Freepik
Secar los platos boca abajo o con trapo puede contaminar los alimentos. Foto: Freepik

¿Por qué no se deben secar los platos con un trapo?

De acuerdo con Safefood, los se encuentran entre los objetos con mayor carga bacteriana del hogar, especialmente si se utilizan con frecuencia y no se lavan.

Entre las bacterias más comunes encontradas en dichos paños están la Escherichia coli y la Salmonella, que pueden transferirse a los utensilios limpios y provocar enfermedades.

Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos señala que los trapos deben estar limpios y secos antes de usarse.

De lo contrario, pueden actuar como vehículos de esos patógenos, responsables de intoxicaciones alimentarias porque la humedad promueve el crecimiento microbiano.

¿Por qué no secar los platos boca abajo?

Aunque parece lógico dejar escurrir los boca abajo para que se sequen, esta práctica también tiene sus inconvenientes.

Y es que colocarlos en dicha posición puede crear ambientes húmedos y sin ventilación entre la superficie y el plato, lo que también propicia el desarrollo de moho y bacterias.

Además, los trastes pueden adquirir malos olores e incluso desarrollar manchas debido a la falta de ventilación. Según Safefood, lo más higiénico es permitir que se escurran en una rejilla, sin el contacto directo con otras superficies húmedas.

Usar guantes, almacenar bien y secar al aire libre  son prácticas clave para lavar los platos. Foto: Freepik
Usar guantes, almacenar bien y secar al aire libre son prácticas clave para lavar los platos. Foto: Freepik

¿Cómo secar los platos correctamente?

Como lo mencionamos anteriormente, se recomienda utilizar (preferiblemente de acero inoxidable o plástico libre de BPA) que permitan el drenaje completo del agua y una buena ventilación en los trastes.

También es importante que los escurridores se limpien y se desinfecten con regularidad para evitar que se conviertan en focos de contaminación.

Y en situaciones donde necesites secar tus utensilios rápidamente, utiliza papel de cocina o un paño exclusivamente destinado a este propósito.

¿No quieres deshacerte de los trapos? Luego de usarlos lávalos con frecuencia y utiliza agua caliente para eliminar las bacterias.

Secar los platos al aire en escurridores limpios es ideal. Foto: Freepik
Secar los platos al aire en escurridores limpios es ideal. Foto: Freepik

La higiene en la depende de pequeñas prácticas que muchas veces pasan desapercibidas. La buena noticia es que ya sabes cómo lavar los platos correctamente.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses