Más Información
Sin duda, uno de los principales atributos de los champiñones es aportar textura y mejorar el sabor de los platillos. Pero no solo son acompañantes de nuestras recetas, sino que también tienen grandes beneficios para la salud.
El detalle con dicho alimento no es su modo de preparación, sino todas las tareas que se deben realizar antes de cocinarlos. Por ejemplo, se cree que lo mejor es lavarlos con un cepillo, aunque esto podría afectar su consistencia.
Entonces, ¿cómo se deben remover las impurezas de los champiñones? En Menú te compartimos el proceso correcto para limpiarlos.

Leer también Cómo se deben lavar los trastes de plástico
¿Cómo se deben limpiar los champiñones?
A diferencia de otras verduras de cáscara gruesa, los champiñones no pueden lavarse con los métodos convencionales.
Los pepinos, las calabazas, los nopales y las berenjenas, por ejemplo, pueden cepillarse de manera delicada para retirar el polvo, la tierra y otras partículas que adquieren durante su proceso de transportación.
Lo opuesto ocurre con alimentos como los champiñones, los tomates y los espárragos que no deben lavarse con un cepillo porque, además de que existe el riesgo de romperlas, pueden cambiar su textura y sabor.
De acuerdo con Friolisa, empresa dedicada a la distribución de alimentos en Cataluña, lo correcto es limpiar los champiñones sin poca (o nada) de agua. Aunque este proceso varía en cada especie comestible.
En el caso de los champiñones comunes o de botón (Agaricus bisporus) se tienen que raspar con un cuchillo de hoja lisa para eliminar las impurezas de la superficie, destaca la empresa de alimentación AIA Agricola Italiana Alimentare.
La limpieza debe ser un proceso rápido, lo que evita que el alimento absorba el agua y se altere tanto su sabor como su textura.
Otro método que se puede emplear es frotar con un paño de algodón la superficie del champiñón.
AIA Agricola Italiana Alimentare señala que también es necesario separar la cabeza del champiñón del tallo. Recuerda que la parte interna de color blanco puede esconder suciedad, así que es importante rasparla con el cuchillo.

¿Cómo se deben cortar los champiñones?
Siguiendo con las recomendaciones para mantener su sabor y textura, la marca de utensilios de lujo Dalstrong aconseja cortar y desechar los tallos del champiñón si están decolorados o duros.
Y cuando vayas a cortarlos (ya sea en cubos o rodajas finas) necesitarás separar la cabeza del champiñón y cortarla boca abajo, lo que te permitirá conseguir un mayor control del cuchillo… y evitar accidentes.
Finalmente, si no vas a cocinar los champiñones pero ya los limpiaste, guárdalos en una bolsa de papel y llévalos al refrigerador para que circule el aire, lo que los mantendrá frescos hasta que los cocines.
Leer también Cuál es la manera correcta de guardar las tortillas en el refrigerador
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters