La sardina vive en las zonas profundas y alejadas de la costa. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, este es uno de los pescados más consumidos en México.
En promedio, el mexicano consume 4.9 kilos al año y esto se debe a su buen precio, versatilidad en la cocina y delicioso sabor.
Una de las ventajas de la sardina es que tiene niveles altos de proteínas, Omega-3, fósforo, calcio, hierro y yodo. Además de ser baja en calorías, cuenta con diversas propiedades curativas y hoy te las enlistamos.

Leer también Arca, un restaurante con cocina de autor en Tulum
¿Qué enfermedades previene la sardina?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España explica que la sardina tiene un aporte alto de ácidos grasos poliinsaturados Omega-3, que cubren casi el 100% de los objetivos nutricionales para la ingesta diaria.
En ese sentido, ayuda a mantener el corazón sano, a disminuir el colesterol, los triglicéridos, la presión, disminuye las probabilidades de desarrollar diabetes, artritis reumatoide y enfermedades cerebrales.
Al ser cica en vitaminas A, B y D, el consumo de este pescado mejora el funcionamiento de órganos vitales como los pulmones. Asimismo, permite retrasar la pérdida de visión a medida que envejecemos.
En cuanto a los minerales, la sardina posee calcio, fósforo, potasio, zinc, yodo, hierro y magnesio. Según datos del Instituto de Salud Estadounidense, el calcio es necesario para formar y mantener los huesos fuertes.
El fósforo contribuye a producir energía y a llevar a cabo diversos procesos químicos; mientras que el potasio favorece la salud del cerebro, los riñones y el corazón.
Por otra parte, las hormonas de la tiroides controlan el metabolismo y, sorprendentemente, son producidas por el yodo, mineral que también ofrece la sardina.
En cuanto a su contenido de hierro, estimula la producción de hemoglobina, misma que transporta el oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Finalmente, el magnesio mantiene en óptimas condiciones al sistema nervioso.

3 recetas fáciles con sardina
- Sardina a la mexicana: Mezcla 1/2 cebolla finamente picada, 6 tomates cortados en cubos, 3 chiles serranos cortados en rodajas, el jugo de 2 limones, 2 latas de sardinas y 5 ramas de cilantro desinfectado en un bowl. Luego, cúbrelo con plástico y refrigéralo por 15 minutos. Sirve con galletas saladas.
- Brocheta de papas, jitomate y sardinas: Pon a cocer las rodajas de 2 papas y agrega un poco de sal. Después, acomódalas en un palillo de brochetas alternando rodajas de papas, con jitomate y trozos de sardina enlatada.
- Ensalada de sardina: En un recipiente, coloca una base de lechuga, agrega las sardinas enlatadas y el queso de tu preferencia (Ricotta, de cabra, Mozzarella, etcétera). Añade aceitunas verdes, manzana, un toque de aceite de oliva. Revuelve y disfruta.
Leer también Sustituye el azúcar con esta especia medicinal
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters