El papel aluminio es un material ampliamente usado en la cocina, sus principales funciones son envolver la comida para evitar su deterioro, o bien, propiciar una cocción uniforme gracias a que resiste altas temperaturas. Si has puesto atención, seguro has notado que el papel aluminio tiene una cara brillante y una opaca, ¿esto es casualidad?
Hay quienes afirman que cada una tiene una funcionalidad distinta, en Menú te contamos si ese dato es mito o realidad.
Leer también: Qué le pasa a tu cuerpo si comes huevo crudo

¿Qué usos tiene cada lado del papel aluminio?
En redes sociales como TikTok o páginas de Facebook en las que se comparten tips de cocina, se viralizó un "hack" de algunos usuarios, en el que se explicaba que el papel aluminio tiene dos caras (una brillante y una opaca) debido a que tienen funciones distintas.
Según diversas personas, si usamos el papel aluminio con el lado brillante hacia adentro, permitirá una absorción mayor del calor, de tal manera que los alimentos se cocerán más rápido. Del mismo modo, para conservar los alimentos calientes, el lado opaco debe estar hacia afuera.
Al seguir esta lógica, el lado brillante repele el calor y el opaco lo absorbe, por lo que sugiere que incluso, tener el lado brillante hacia afuera permitirá conservar a bajas temperaturas alimentos como paletas o pescados.
Sin embargo, ¡Todas estas afirmaciones son falsas! Es un mito creer que el lado con el que envuelvas los alimentos con papel aluminio influirá en su cocción o conservación.
Leer también: Cómo lavar las latas de alimentos antes de abrirlas

¿Por qué el papel aluminio tiene una cara brillante y otra mate?
No hay evidencia totalmente fidedigna que detalle el uso de la capa brillante u opaca para cambiar la manera en que la comida se cocina o se conserva. La realidad es que el papel aluminio tiene dos caras debido al proceso de fabricación por el que pasa.
En papel aluminio, antes de ser empaquetado, pasa por un proceso llamado "enrolado". En este proceso, el papel aluminio con 45 centímetros de grosor, debe ser adelgazado. Para lograrlo, pasa por dos rodillos de distintos tamaños una y otra vez.
Una vez que tiene alrededor de 1 centímetro de grosor, pasa al "laminado", en el que se adelgaza aún más y se obtiene el aspecto metálico. En este paso, se usan tubos de metal con diferentes texturas. La parte que tiene contacto con estos tubos obtiene un pulido que la hace brillante, mientras que la otra, obtiene el acabado mate. Al final se calienta a altas temperaturas para conseguir la maleabilidad y textura de papel.
Es así como las diferentes caras del papel aluminio responden a una cuestión de fabricación y no de uso.

¿Cómo usar el papel aluminio en la cocina?
El papel aluminio tiene múltiples usos en la cocina, como ya mencionamos, sus principales funciones son mejorar la cocción o conservar los alimentos de manera adecuada, sin embargo, estos son otros usos que facilitarán tu tiempo cocinando:
- Limpieza: pon un poco dentro del horno o freidora de aire (sin tapar la salida del aire o calor) para que ahí caígan las boronas de tus alimentos. Serán más fáciles de recoger.
- Acelera la cocción: Envolver algunos alimentos como el pescado o las verduras en papel aluminio ayudaran a que se cocinen más fácilmente.
- Higiene: Envolver alimentos que no comerás pronto ayuda a conservarlos lejos de bacterias o microorganismos originados por el ambiente, la humedad o el sol.
- Evita microondas: No uses papel aluminio en el microondas ya que bloquea las ondas electromagnéticas, esto puede provocar fallos en tu electrodoméstico o cortocircuitos
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters