Más Información
Los edamames son un aperitivo japonés que han brincado del sushi bar a tu refri, por lo que se cuelan en reuniones, ensaladas y hasta en loncheras. Todo mundo habla de sus beneficios y propiedades, pero ¿realmente son tan saludables como lo pintan?
En Menú te contamos por qué están en boca de todos (literal y metafóricamente) y si vale la pena incluirlos en tu dieta.

Lee también Por qué no secar los platos boca abajo ni con un trapo
¿Qué son los edamames y cuáles son sus beneficios?
En plena moda de la comida oriental, los edamames se ha ganado un lugar en el corazón (y en el plato) del mundo occidental. Este snack verde viene directo desde Asia, pero lo encuentras en cualquier supermercado.
Se trata de las vainas inmaduras de la soya, cocidas y sazonadas. Se han convertido en la botana ideal para quienes buscan comer rico, de manera práctica e incrementar la ingesta de nutrientes.
Al respecto, la American Cancer Society indica que cada vez existe más evidencia de que comer alimentos a base de soya (como tofu, tempeh, edamames, miso o leche) pueden reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, entre ellos, el de mama.
Además, los alimentos a base de soya constituyen fuentes excelentes de proteína, especialmente cuando reemplazan a otros menos saludables como las grasas y carnes rojas o procesadas.
Al mismo tiempo, estos comestibles han sido relacionados con tasas bajas de cardiopatías e incluso pueden ayudar a reducir el colesterol.

Según Marji McCullough, Doctora en Ciencias, Dietista Registrada y directora estratégica de epidemiología nutricional para la Sociedad Americana Contra El Cáncer, el consumo de este alimento es saludable y seguro.
Un artículo de la revista EatingWell señala que son bajos en calorías, no tiene colesterol y están cargado de fibra y proteínas vegetales. Por cada 100 g, ofrece 107 calorías, 11 mg de vitamina C, 72 mg de magnesio y una buena dosis de hierro, calcio y vitamina K.
Otros beneficios de comerlos son:
- Ayudan a regular la presión arterial.
- Reducen el colesterol malo.
- Previenen enfermedades cerebrales relacionadas con el envejecimiento.
- Disminuyen el riesgo de cáncer gracias a la genisteína, una isoflavona poderosa.
- Mejoran el estado de ánimo al estimular serotonina y dopamina.
- Cuidan la salud renal en personas con diabetes tipo 2.
- Reducen la pérdida ósea en la menopausia.
¿Cómo se cocinan los edamames?
Este snack es tan fácil de preparar que no hay pretextos para ignorarlos. Solo necesitas hervirlos 5 minutos en agua con sal, dejarlos enfriar y agregarles una mezcla de sésamo, limón, jengibre y chile.
También puedes cocinarlos al vapor, al horno o añadirlos en ensaladas, pastas y arroz. Eso sí, ojo con ponerles salsa de soya porque puede disparar su aporte de sodio.

Hoy en día es fácil encontrar los edamames en la sección de congelados de casi cualquier supermercado. Una bolsa de 500 g ronda entre los 40 y 70 pesos.
Lee también Quiénes no pueden comer cebolla
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters