Popularmente conocida como “árbol del pan” o “jackfruit”, esta es considerada como la más grande del mundo. Llegó al continente americano en el siglo XVIII, aunque proviene de la isla polinesia de Tahití, y en nuestro país encontró las condiciones óptimas para su crecimiento dentro de Nayarit.

Se trata de la yaca, cuyos son tan enormes como su tamaño: tiene un diámetro de entre 25 a 60 centímetros y puede llegar a pesar hasta 20 kilos. Pero además de controlar la hipertensión, comerlas tiene otras ventajas y aquí te las decimos.

La yaca puede llegar a pesar hasta 20 kilos. Foto: Unsplash
La yaca puede llegar a pesar hasta 20 kilos. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cuáles son los beneficios del consumo de la yaca?

De acuerdo con un artículo de la revista International Journal of Food Science, la yaca es una fuente rica en carbohidratos (de ahí que se le diga "árbol del pan"), pero también aporta vitaminas, minerales, y fitoquímicos.

Y según la organización Jackfruit México, esta fruta es rica en potasio con 609 mg por cada 30 g. Los alimentos dicho mineral ayudan a disminuir la presión arterial, a prevenir la hipertensión y mejorar la salud cardiovascular.

Pero eso no es todo. El Ecuadorian Science Journal pone énfasis en el contenido de vitamina C de la yaca, lo que le confiere propiedades antivirales y que fortalecen al sistema inmunológico, por lo que se consume de manera abundante durante el invierno.

Además, sus semillas son altas en vitamina B1 y vitamina B2. El primer nutriente ayuda a convertir los carbohidratos en energía, necesaria para el buen funcionamiento del , los músculos y el sistema nervioso.

Mientras que la vitamina B2 contribuye a la producción de glóbulos rojos, favorece a la absorción de proteínas, grasas e hidratos de carbono.

La yaca es una fruta versátil, por lo que se puede consumir de diversas maneras. Foto: Unsplash
La yaca es una fruta versátil, por lo que se puede consumir de diversas maneras. Foto: Unsplash

¿Cómo comer yaca?

Hay 2 maneras comunes de comer yaca: cuando no ha madurado se cocina como si fuera una verdura, pero cuando madura se come fresca y su pulpa tiene un sabor ligeramente dulce y ácido.

Por si fuera poco, se puede utilizar para elaborar mermeladas y jaleas caseras. Y en la tarea por aprovechar en absoluto esta , sus semillas se cocinan y se comen como si fueran snack.

¡Dato interesante! El fruto inmaduro de la yaca se ha comenzado a utilizar como sustituto de la carne debido a su textura similar y su sabor neutro. Por lo que se ha convertido en un ingrediente básico de recetas o vegetarianas.

Si bien la yaca no es una fruta tan popular como una manzana o naranja, vale la pena integrarla a nuestras comidas para aprovechar la variedad de nutrientes que aporta.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses