Es común que en el lunch de los niños se incluyan bebidas etiquetadas como "jugo de fruta". Sin embargo, no son los más recomendados por la cantidad de azúcar que tienen.
Un estudio reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles son esos productos que encontramos en el supermercado y que no tienen un valor nutricional importante. Aquí te compartimos los hallazgos.

Leer también Eli Martinez, la primer mexicana en ganar el Altos Bartenders’ Bartender Award
¿Por qué no se recomienda consumir jugos procesados?
En 2024, México ocupó el primer lugar mundial en obesidad infantil. Según datos de la UNICEF, el sobrepeso y la obesidad se presentan desde la primera infancia (de 0 a 5 años), afectando a 1 de cada 20 niños y niñas. Esta cifra aumenta a 1 de cada 3 niños en mayores de 5 años.
En la edición de abril de la Revista del Consumidor de la Profeco menciona que, aunque las bebidas envasadas (como jugos y bebidas saborizadas) pueden parecer una opción fácil y conveniente para los infantes, también contribuyen al "desarrollo de sobrepeso, obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, dislipidemia, entre otras enfermedades".
Según datos proporcionados por esta dependencia, aunque los azúcares son carbohidratos presentes de forma natural en los alimentos y bebidas, la mayoría de veces se añaden durante su procesamiento o preparación.
Sobre el consumo de azúcares libres, la Organización Mundial de la Salud recomienda no superar el 10% de la ingesta calórica diaria, lo que equivale a menos de 250 ml de bebidas azucaradas al día.
Por otra parte, la salud de los niños y jóvenes también se ve afectada por la presencia de edulcorantes. Además de aportar calorías, pueden tener efectos metabólicos negativos como la disminución de la sensibilidad a la insulina y el aumento de la concentración de glucosa en sangre.
En ese sentido, se sugiere evitar el consumo de bebidas azucaradas en niños y niñas. Lo mejor es consumir la fruta entera, ya que así se conservan todos sus nutrientes.

¿Cuáles son los jugos menos recomendados por la Profeco?
En la reciente Revista del Consumidor se publicó un estudio de calidad sobre productos de marcas dirigidas al público infantil, esto con el propósito de analizar su contenido.
Entre los productos analizados se encuentran los jugos obtenidos al “exprimir vegetales, frutas u hortalizas en buen estado, maduras y frescas o que han sido conservadas por procedimientos adecuados.”
También se incluyen las “bebidas saborizadas no alcohólicas”, a las que se les agregan saborizantes naturales o artificiales de cualquier vegetal o fruta.
¿Cuáles fueron los resultados? Estas son las "bebidas con fruta" que contienen edulcorantes, por lo que no son recomendables para niñas y niños:
- DEL VALLE Durazno Bebida con 21% de durazno, adicionada con vitaminas (200 ml).
- DEL VALLE Mango Bebida con 17.8% de mango, adicionada con vitaminas (200 ml).
- DEL VALLE Bebida con 24% de manzana, adicionada con vitaminas (237 ml).
- JUMEX Bebida con 15% de durazno, adicionada con vitaminas (200 ml).
- JUMEX Bebida con 20% de mango, adicionada con vitaminas (200 ml).
- JUMEX Bebida con 30% de manzana, adicionada con vitaminas (200 ml).
- FLORIDA 7 Bebida sabor durazno con 4.7%de durazno, adicionada con vitaminas A, B1 y C (200 ml).
- VIGOR MINI Bebida con 21% de durazno, adicionada con vitaminas baja en calorías (200 ml).
- VIGOR MINI Bebida con 16% de mango, adicionada con vitaminas, baja en calorías (200 ml).
- VIGOR MINI Bebida con 19% de manzana, adicionada con vitaminas, baja en calorías (200 ml).
- FRUTSI DEL VALLE Bebida con 9% de manzana y 2% de naranja, adicionada con vitaminas y zinc (250 ml).
- FRUTSI DEL VALLE Bebida con 10.8% de manzana, adicionada con vitaminas A, B1 y C (250 ml).

Por otra parte, estas son las "bebidas sabor fruta" y "bebidas sabor soya y fruta" no aptas para el consumo de infantes:
- ADES Bebida con 14% de soya y 1.2% de guanábana, adicionada con vitaminas y zinc (200 ml)
- ADES Bebida con 14% de soya y 2.9%de manzana, adicionada con vitaminas y zinc (200 ml)
- ADES Bebida con 14% de soya, 1.9%de manzana y 0.6% de durazno, adicionada con vitaminas y zinc (200 ml)
- ADES Bebida con 14% de soya y 1.8% de piña, sabor piña coco, adicionada con vitaminas y zinc (200 ml)
- ADES Bebida con 14% de soya y 2.4% de uva, adicionada con vitaminas y zinc (200 ml)
- ADES Bebida con 14% de soya, 0.9%de manzana y 0.4% de mango, adicionada con vitaminas y zinc (200 ml)
- ADES Bebida con 14% de soya y 2.8% de naranja, adicionada con vitaminas y zinc (200 ml)
- CIEL MINI DEL VALLE Bebida sabor uva con 1% de manzana, adicionada con hierro, zinc y ácido fólico (125 ml)
- CIEL MINI DEL VALLE Bebida sabor manzana con 1% de manzana, adicionada con hierro, zinc y ácido fólico (125 ml)
- FLORIDA 7 Bebida sabor durazno con 4.7%de durazno, adicionada con vitaminas A, B1 y C (200 ml)
- FLORIDA 7 Bebida sabor mango con 6.6% de fruta, adicionada con vitaminas A, B1 y C ( 200 ml)
- FRIKO Bebida sabor fresa (250 ml)
- FRIKO Bebida sabor mango (250 ml)
- FRIKO Bebida sabor piña (250 ml)
- FRIKO Bebida sabor tamarindo (250 ml)
- FRIKO Bebida sabor uva (250 ml)
- FRUTSI DEL VALLE Bebida sabor uva con 6.3% de fruta, adicionada con vitaminas A, B1 y C (250 ml)
- PAU PAU JUMEX Bebida sabor manzana con 2% de manzana, adicionada con vitaminas, sin calorías (125 ml)
- PAU PAU JUMEX Bebida sabor uva con 2% de manzana, adicionada con vitaminas,sin calorías (125 ml)
Antes de agregar a tu carrito algún jugo o bebida azucarada, la Profeco recomienda revisar las etiquetas y familiarizarse con el sistema de etiquetado frontal.
Entre más sellos y advertencias tenga un producto, menos recomendable será su consumo. De igual manera, es fundamental consultar a un especialista en salud y nutrición para conocer qué alimentos puede o no comer un infante.
Leer también Crea tu propio ron y prueba añejos de hasta 21 años en esta experiencia en Polanco
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters