[Publicidad]

Las se han vuelto muy populares, especialmente entre jóvenes, personas que buscan mantenerse despiertas, deportistas o quienes necesitan una buena dosis de energía para sus actividades diarias.

Sin embargo, el consumo frecuente de las sustancias que contienen puede traer consecuencias negativas para la salud. En te decimos por qué estas bebidas deberían quedar fuera de tu dieta.

Los expertos en salud no recomiendan el consumo excesivo de bebidas energizantes. Foto: Freepik
Los expertos en salud no recomiendan el consumo excesivo de bebidas energizantes. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué son las bebidas energizantes?

Las bebidas energizantes son diseñados para estimular el sistema nervioso central, aumentar temporalmente el estado de alerta y reducir la sensación de fatiga.

De acuerdo con la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, contienen niveles elevados de cafeína, taurina, glucuronolactona, azúcares añadidos, vitaminas del grupo B y, en algunos casos, extractos herbales (como ginseng o guaraná).

La combinación y concentración de dichos ingredientes puede tener consecuencias negativas, especialmente cuando se consumen en exceso o se combinan con alcohol.

Las bebidas energizantes contienen cafeína, taurina, azúcares y otros estimulantes. Foto: Freepik
Las bebidas energizantes contienen cafeína, taurina, azúcares y otros estimulantes. Foto: Freepik

¿Cuáles son los riesgos de tomar bebidas energizantes?

El consumo desmedido de bebidas energizantes puede tener efectos adversos a corto y largo plazo.

Por ejemplo, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, el consumo de y taurina en dosis altas puede producir insomnio, nerviosismo, taquicardia, incremento de la presión arterial y, en casos extremos, arritmias o incluso muerte súbita.

Por otra parte, los azúcares añadidos aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, obesidad y sobrepeso, enfermedades del hígado porque no se procesa la fructosa, caries dentales y aceleran el envejecimiento de la piel, detalla el blog del Continental Hospital.

Mientras que la glucuronolactona produce efectos secundarios como palpitaciones, náuseas, hipertensión arterial, arritmias e insomnio, esto de acuerdo con laboratorio NanoLab Laboratuvarlar Grubu.

Además, la Organización Mundial de la Salud señala un riesgo por problemas metabólicos, ya que estas bebidas contienen hasta 60 g de azúcar, lo que puede conducir a la resistencia a la insulina.

Finalmente, el consumo regular de las bebidas energizantes también generar dependencia.

El  consumo elevado puede traer efectos adversos graves para la salud. Foto: Freepik
El consumo elevado puede traer efectos adversos graves para la salud. Foto: Freepik

¿Cómo sustituir las bebidas energizantes?

Las bebidas energizantes representan un riesgo grave para la salud, aunque parecen una solución rápida para combatir el cansancio o mejorar el rendimiento.

Tal como lo indican los expertos, los efectos negativos del consumo aparecen en diferentes niveles del cuerpo: sobre el corazón, el sistema nervioso y el metabolismo.

En lugar de las bebidas energizantes, se recomienda buscar alternativas naturales para obtener energía y mejorar los niveles de concentración:

  • Mantente hidratado con agua o infusiones sin azúcar.
  • Consume alimentos energéticos naturales como frutos secos, avena y chocolate amargo (en moderación).
  • Tés con bajo contenido de cafeína (como el té verde o blanco), ya que cuentan con antioxidantes que aportan energía, sin los picos de excitación que producen las bebidas energéticas.

Evitar su consumo y optar por alternativas saludables no solo protege tu , sino también tu bienestar mental.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses