Apreciado dentro de la medicina popular, el epazote ha acompañado de manera silenciosa pero poderosa a la . Se encuentra presente en platillos como los frijoles de olla, caldos de gallina, caldo tlalpeño y diversos tipos de mole.

Esta planta no sólo aporta sabor, sino también posee propiedades curativas que se pueden aprovechar al tomarla en agua. te cuenta cuáles son los beneficios de dicha bebida.

El epazote es una planta llena de beneficios dentro de la cocina y hasta en la medicina natural. Foto: Freepik
El epazote es una planta llena de beneficios dentro de la cocina y hasta en la medicina natural. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué nutrientes aporta el epazote?

De acuerdo con la organización El Poder del Consumidor, el epazote es una planta aromática perteneciente a la familia de las quenopodiáceas; es nativa de Mesoamérica y ha sido utilizada, desde tiempos ancestrales, para elaborar diversos remedios naturales.

La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, de la Universidad Nacional Autónoma de México, destaca que dentro del conocimiento medicinal se tienen registros de su consumo desde el siglo XVI en el Códice Florentino. Y sus beneficios se asocian principalmente al alivio del dolor muscular.

En la actualidad, el epazote es un ingrediente común en diversas recetas, ello gracias a su capacidad para adaptarse a distintos hábitats y fácil cultivo. Por lo que también se trata de un alimento accesible.

Más allá de su importancia culinaria, El Poder del Consumidor enfatiza el aporte nutricional de esta planta, pues es rica en , ácido fólico y minerales como calcio, manganeso, potasio, hierro, cobre, zinc y selenio. También es fuente de vitaminas A, B6 y C, que "poseen un efecto antioxidante y contribuyen al buen funcionamiento del metabolismo".

Asimismo, se le atribuyen propiedades antisépticas y expectorantes, razón por la que es utilizado tradicionalmente para aliviar la tos y los síntomas del resfriado. Una opción para conseguir sus beneficios es consumirlo en agua.

El epazote puede consumirse en agua fresca. Foto: Freepik
El epazote puede consumirse en agua fresca. Foto: Freepik

¿Qué pasa si tomas agua de epazote?

El agua de epazote es una preparación popular dentro de los pueblos indígenas. Según datos de la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional Mexicana, popularmente se recomienda para tratar afecciones como el "espanto" o el "mal de ojo".

Aunque otro de sus beneficios comunes es como auxiliar en el tratamiento del dolor muscular y, sobre todo, el ocasionado por los . Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

Si bien muchos de sus usos provienen del conocimiento tradicional, el epazote contiene un aceite esencial rico en ascaridol (un peróxido monoterpénico) que ha demostrado efectos positivos contra parásitos responsables de enfermedades como la anquilostomiasis.

Además, se le atribuye la capacidad de reducir los gases y la hinchazón estomacal, motivo por el que suele añadirse a preparaciones como los frijoles para facilitar la descomposición de carbohidratos complejos.

Y gracias a la presencia de flavonoides y compuestos fenólicos, esta bebida puede contribuir a neutralizar los en el organismo, ayudando a reducir el estrés oxidativo.

Otros usos tradicionales del epazote son:

  • Contra el dolor de muelas.
  • Para tratar el empacho.
  • Problemas de la vesícula biliar.
  • Acidez estomacal.
El epazote, una hierba que ha acompañado a la gastronomía mexicana y a la medicina popular. Foto: Freepik
El epazote, una hierba que ha acompañado a la gastronomía mexicana y a la medicina popular. Foto: Freepik

Sin embargo, antes de consumir agua de epazote es fundamental consultar a un médico. Tanto la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional Mexicana como El Poder del Consumidor advierten que su consumo en exceso se relaciona con casos de intoxicación.

Finalmente, se sugiere moderar el consumo en mujeres embarazadas, niños y personas con enfermedades crónicas.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses