[Publicidad]

Llevar un a un picnic, al trabajo o de viaje puede ser un desafío cuando no hay un refrigerador disponible. Esta fruta parece tener una cuenta regresiva desde el momento en que se abre, pero la realidad es otra.

Hoy en Menú te compartimos un truco sencillo para mantener su frescura y color por varios días, sin necesidad del frío.

El hueso del aguacate actúa como conservante natural y evita la oxidación. Foto: Freepik
El hueso del aguacate actúa como conservante natural y evita la oxidación. Foto: Freepik

Leer también

¿Cómo conservar un aguacate sin el refrigerador?

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), los aguacates verdes deben mantenerse a temperatura ambiente, en un sitio fresco y alejado del sol directo, pues de lo contrario se puede interrumpir su proceso de maduración.

Así que no necesariamente debes meterlos al refrigerador o al frío para que consigan una textura y sabor óptimo. Si no cuentas con este electrodoméstico a la mano. Te recomendamos usar un truco a base de agua, jugo de limón y el mismo hueso de la fruta.

¿Cómo se hace? Coloca las mitades del aguacate junto con el hueso en un recipiente de vidrio; cúbrelas con agua y agrega un chorrito del jugo de limón. Después, déjalas reposar en un lugar fresco.

El jugo de limón es un antioxidante natural, lo que evita que la pulpa se vuelva oscura o se "oxide", esto de acuerdo con el portal especializado Very Best Baking. Así que ponlo a prueba para conservar tus aguacates hasta por 4 días.

¿Cómo conservar un aguacate abierto?

Cuando el ha alcanzado su punto máximo de maduración y no se consume de inmediato, su peor enemigo es el oxígeno. El contacto directo provoca que se torne café por un proceso químico llamado oxidación.

Para evitarlo, la American Heart Association recomienda cubrir la superficie de la fruta con un poco de jugo de limón o aceite de oliva, lo que forma una barrera natural que retrasa el cambio de color y no altera su textura.

Y, como lo mencionamos anteriormente, es clave conservar el hueso y no retirarlo de la mitad que no se planea consumir, ya que actúa como un conservante natural al reducir el área expuesta al aire.

Otros trucos que pueden conservar un aguacate abierto son:

  • Colocar la mitad del aguacate dentro de un recipiente hermético, donde no le entre aire.
  • Evitar exponerlo al sol o a fuentes de calor.
  • Utilizar envolturas de papel film ecológico, ajustadas firmemente a la superficie del fruto.
Comer aguacate ofrece beneficios para la salud del corazón, la digestión y la piel. Foto: Freepik
Comer aguacate ofrece beneficios para la salud del corazón, la digestión y la piel. Foto: Freepik

¿Por cuánto tiempo se puede conservar un aguacate?

En Internet se ha difundido un supuesto método para evitar la oxidación del y consiste en sumergirlo sólo en agua. Sin embargo, la FDA advierte que mantenerlo así (durante más de 24 horas) puede favorecer la proliferación de bacterias como la Listeria monocytogenes o Salmonella.

El agua, aunque bloquea el aire, también se convierte en un entorno propicio para microorganismos si no se cambia con frecuencia. Por eso es mejor buscar otros trucos e ingredientes que garanticen una conservación segura, como la que implica el uso del jugo del limón.

Dicho cítrico, además de sus propiedades antioxidantes, posee una actividad antibacteriana, antiséptica y desinfectante. Así que la próxima vez que prepares un picnic o una comida al aire libre, no te olvides de añadirlo a tus aguacates.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses