[Publicidad]

La Condesa esconde joyas gastronómicas que deleitan a paladares curiosos que buscan nuevas opciones para comer y beber.

Para los amantes del vino y sus diversas formas en las que lo encontramos, hoy en Menú te contamos de un Wine Bar que junta lo mejor de la cocina de la Baja, con vinos refrescantes, complejos: Caimán.

Leer también:

El cocodrilo del vino

Una ventana iluminada de verde marca la entrada a Caimán. Aquí, tras pasar las cortinas de terciopelo encontrarás una barra pequeña pero acogedora.

Al sentarte en los bancos o en las mesas del fondo un aire clandestino se saborea, sin pretenderlo. Es entonces que referencias a Godzila, lagartos y cocodrilos relajan el ambiente y te invitan a probar lo que se esconde tras la barra.

La chef es originaria de Ensenada y, junto con su hermano Lucas D’ Acosta, decidieron irse a la CDMX para abrir su propio lugar, con sus propias reglas y, más importante, sus propios vinos.

Caimán es un Wine bar relajado, ideal si quieres tomar una copa después de salir de trabajar, para una cita o para aprender de vino.

Si bien tienen coctelería, aquí lo fuerte son los Pet Nature, “Pet-Nat” para los amigos, es decir, vinos con poca intervención humana, quienes dejan que la bebida evolucione por su cuenta, sin correcciones químicas que corrijan errores. De ahí que sean expertos en la vinificación y servicio, pues son vinos “sin máscaras”.

La oferta de Caimán debe de ser sumamente curada para poder ofrecer al comensal la seguridad de tener vinos en perfecto estado. Y qué mejor forma que hacer ellos mismos los vinos.

Las burbujas de Caimán

La selección de burbujas de la casa reúne nueve vinos Pet-Nat elaborados en exclusiva por Lucas, enólogo de bodega Aborigen en Baja California, conocida por su aire experimental en el vino. Este tipo de vinificación brinda características como la cremosidad, burbujas finas y espuma delicada.

A través de la recolección de uva de distintas regiones del Valle de Guadalupe y viñedos de distintas edades, Lucas desarrolló nueve etiquetas que desafían el canon del vino convencional, una selección que solo se puede encontrar en Caimán.

¿Qué vinos puedes tomar en Caimán?

Los nueve vinos de D’ Acosta son tres blancos de varietales: Ugni Blanc, Chenin Blanc y Misión; un naranja de varietal Palomino; tres rosados: Mourvedre, Misión y Dolcetto; y dos tintos: Garnacha y Cabernet Sauvignon.

Es poco usual encontrar tintos burbujeantes, pues es un tipo de vinificación que aporta mucho más a los vinos blancos, rosados y naranjas, sin embargo etiquetas como Lambrusco han permitido el desarrollo de este tipo de vinos.

Por otra parte, con la uva tinta Misión, se hace uno de los espumosos blancos con más historia de México. Al retirarle la cascara, el color canario aparece en botella y, al probarlo, puede remitirse no solo a aromas florales, sino a una tradición vinificadora que inicio desde la conquista de México y la primer uva plantada en el país para el vino de consagrar.

Leer también:

El mejor amigo del vino

La carta de alimentos no se queda atrás con nuevos platos concebidos para ser el acompañamiento de estas etiquetas. La esencia de Caimán es Baja California y sus frutos, que llegan enlatados para mantener su gran calidad. A la mesa llegan preparados en una mezcla de texturas y sabores que invitan a seguir jugando con el maridaje de vino natural.

Te recomendamos pedir aceitunas kalamata y verde, cebolla y perejil para los vinos blancos. El tiradito de Betabel con vinagreta de la casa, aceite de olivo y nuez para el naranja. Un flat bread con crema ácida, pepino, eneldo e ikura para el rosado. Y para los tintos una pizzeta que puede ser de anchoa, de papa, de hongos con ostiones, o de vegetales con queso Monterrey.

  • Dirección: Av Nuevo León 120, Hipódromo, Cuauhtémoc, CDMX
  • IG: @caiman_bar
  • Horarios: Mie-Dom 17:00-02:00 hrs

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses