No es necesario viajar hasta el sur del país para probar antojitos tradicionales como la cochinita pibil y los panuchos, pues Yucatán llega a la Ciudad de México con una propuesta gastronómica y cultural que hará sentir a los visitantes como si estuvieran en la península.
Descubre en Menú de qué trata Yucatán en Los Pinos, el festival que llega a la CDMX en este icónico recinto en Chapultepec.

Leer también Panal y Miel: el lugar perfecto para brunchear en Angelópolis
¿Qué hay en el festival Yucatán en Los Pinos?
La Secretaría de Cultura invita a disfrutar de Yucatán en Los Pinos, un festival celebrado en la Residencia Oficial del Pueblo de México, que se presenta como un espacio de encuentro donde la memoria, la tradición y la creación contemporánea convergen para mostrar la diversidad cultural que da identidad a nuestro país.
El evento se realiza en las instalaciones localizadas en el Bosque de Chapultepec, ofreciendo un menú con delicias traídas desde Yucatán, acompañado de una cartelera cultural que incluye música y danza.
Destacan presentaciones del Ballet Folklórico del Estado, la Orquesta Jaranera, el grupo de trova yucateca con Diana y Sofía Pech, y Los Mayas Internacional.
Yucatán, reconocido por su riqueza cultural y gastronómica, se distingue por sus platillos únicos que combinan ingredientes locales, técnicas ancestrales y sabores intensos. Su cocina es un reflejo de la historia, la tradición y la biodiversidad de la región, convirtiéndose en un patrimonio que invita a explorar la identidad del sureste mexicano.

Durante el festival, los visitantes podrán disfrutar de platillos elaborados por cocineras tradicionales en las cocinas de Humo de Cencalli, incluyendo:
- Lechón al horno
- Relleno negro
- Poc chuc
- Pollo y cochinita pibil
- Sopa de lima
- Panuchos
- Frijol con puerco
- Salpimentado
Además, productores locales ofrecerán muestras de miel melipona, horchata artesanal, recados y condimentos tradicionales, sal de Celestún y dulces típicos, ampliando la experiencia sensorial de los visitantes.
Los asistentes también podrán adquirir artesanías representativas de Yucatán, como textiles bordados, guayaberas, joyería de filigrana, fibras vegetales, artesanías en madera y piedra. Este festival se convierte así en una oportunidad única para conocer, probar y disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de Yucatán sin salir de la Ciudad de México.

¿Cuánto cuesta visitar el festival Yucatán en Los Pinos?
El festival Yucatán en Los Pinos se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre de 2025, y la Secretaría de Cultura destaca que el acceso es completamente gratuito. Es una excelente oportunidad para disfrutar de una tarde en familia o con amigos, siendo un evento apto para todo público que combina gastronomía, música, danza y artesanía.
El horario del festival es de 10:00 a 17:00 horas, y se realizará en la Residencia Oficial del Pueblo de México, conocida popularmente como “Los Pinos”, dentro de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, ubicada en Calzada del Rey, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
La programación completa se puede consultar en las redes sociales del Complejo Cultural Los Pinos, donde se detallan todas las presentaciones, actividades culturales y gastronómicas del festival.
Este festival es una oportunidad única para conocer y disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica del estado de Yucatán. No te pierdas esta experiencia que celebra la tradición, la creatividad y los sabores del sureste mexicano.
Leer también Receta de enchiladas agustinas para el recalentado de chiles en nogada
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters