¿Un festival dedicado al ponche? Esta fantasía de los que aman esta bebida frutal ya es una realidad en la próxima Feria del Ponche, Pan y Café. Se trata de un evento que enaltece la cocina dulce de Comala.

Hoy, en , te contamos cuándo y dónde será esta feria gastronómica para que te lances a probar los panes tradicionales, el café de especialidad y los ponches artesanales de este Pueblo Mágico colimense.

Leer también:

Pan de Comala. Foto: cortesía
Pan de Comala. Foto: cortesía

¿Qué habrá en la Feria del Ponche, Pan y Café?

A lo que se viene es a probar una de las bebidas típicas de Comala: el ponche artesanal. Se trata de un mezcla de agua, frutas o granos y alcohol puro de caña, una bebida que ha evolucionado con el tiempo, pues ha sido transmitida de generación en generación con una gran variedad de sabores. De hecho, algunos productores utilizan leche bronca de vaca, mezcal o tuxca para darle un toque especial.

Para aquellos que gustan de los sabores frutales, el ponche puede prepararse con arándano, guayabilla, ciruela pasa, granada, coco con piña o tamarindo. Mientras que los ponches cremosos, elaborados a base de leche, pueden incluir ingredientes como café, almendras, pistaches, cacahuates, nueces y cajeta. En cada sorbo se verá reflejado del trabajo y la pasión de los artesanos colimenses.

Leer también:

Licor de Comala. Foto: cortesía
Licor de Comala. Foto: cortesía

La Feria ofrecerá una gran variedad de panes, desde los "picones", hasta las "conchas", conocidos también como pan de huevo o pan de pueblo. Llevan harina, huevo, manteca, margarina y vainilla, que les brinda una textura esponjosa. Este pan es tan tradicional que se vende tanto en panaderías como en las calles, especialmente en las tardes y noches.

También podrás probar café de Comala, producto de las plantaciones que crecen en huertas de policultivo, rodeadas de árboles como rosa morada, mojo, plátano y nogal, lo que enriquece el suelo y aporta matices únicos a su sabor. Además, este café es cultivado en suelos volcánicos. Su proceso de extracción es completamente artesanal, garantizando una bebida con aroma y sabor.

Para los apasionados del café, podrán realizar un recorrido especial "La Ruta del Café", donde los visitantes de Comala pueden conocer el proceso de cultivo, producción, historia y, por supuesto, degustar esta bebida acompañada de un picón.

Café de Comala. Foto: cortesía
Café de Comala. Foto: cortesía

Si eres de los que quiere comer mientras se divierte, la feria ofrecerá una programación cultural: música en vivo, danza y diversas actividades artísticas. Habrá exposición y venta de pan, ponche, café y productos locales que representan la esencia del pueblo de Comala.

Leer también:

Lugar y fecha de la Feria del Ponche, Pan y Café 2025

  • La Feria del Ponche, Pan y Café 2025 se llevará a cabo del 11 al 27 de abril en el Pueblo Mágico de Comala, en Colima.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses