Septiembre es la mejor época del año para disfrutar de los ingredientes y la gastronomía mexicana, con eventos que se realizan en toda la CDMX. Entre ellos destaca la Feria Gastronómica y del Elote 2025, una oportunidad única para saborear la riqueza culinaria de la delegación Milpa Alta.
En Menú te contamos todo lo que podrás encontrar en esta celebración dedicada al elote y a la tradición gastronómica mexicana.

Leer también Receta: cómo hacer tostadas de tinga vegetarianas
¿Qué habrá en la Feria Gastronómica y del Elote 2025?
“La milpa se va secando, es tiempo de ir a piscar, hojas de tamal morado, mazorca para desgranar, su fiesta le voy a hacer, voy a cantarle al maíz”, son las palabras con las que el grupo gastronómico de la Feria del Elote, en Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta, invita a celebrar a su producto estrella de temporada.
Con el sabor tradicional de las cocinas comunitarias y el distintivo de que sus ingredientes provienen directamente del campo, la Feria Gastronómica y del Elote 2025 prepara una edición llena de sabor y cultura.
La feria es una verdadera exhibición de la cocina de Milpa Alta, donde el maíz criollo es el protagonista. Entre su oferta destacan los tlaxcales, un pan elaborado con masa de maíz cocido en comal, famoso por su textura y sabor rústico.

También habrá opciones para todos los gustos: los clásicos elotes preparados, esquites, chileatole, tamales, hot cakes, atole, quesadillas, flan, chiles en nogada, tlacoyos, mole de olla y pozole, entre muchos otros platillos que el público podrá disfrutar en esta muestra gastronómica.
Además, la feria contempla diversas actividades culturales para disfrutar en familia y vivir una experiencia única mientras se degusta un elote recién cultivado en las milpas de la región.

¿Dónde es la cita para la Feria Gastronómica y del Elote 2025?
Santa Ana Tlacotenco, uno de los 12 pueblos originarios de Milpa Alta, a los pies del volcán Cerro de San Miguel, será el escenario de la Feria Gastronómica y del Elote 2025.
Rodeado de extensos campos de maíz y cactus, este pueblo con más de cuatro siglos de historia, pues adoptó su nombre en 1532, de acuerdo con el portal México City, abre sus puertas a visitantes que buscan disfrutar de la riqueza cultural y culinaria de la región.
La feria se llevará a cabo del 6 al 21 de septiembre de 2025 en la Plaza Cívica de Santa Ana Tlacotenco, ubicada en el kilómetro 26 de la carretera Xochimilco–Oaxtepec. La entrada será completamente gratuita, lo que la convierte en una opción accesible y familiar.
La Feria Gastronómica y del Elote 2025 no solo será un espacio para saborear la cocina de Milpa Alta, sino también una experiencia que conecta con la tradición, la identidad y el corazón agrícola de la Ciudad de México.

Leer también Cómo conservar correctamente la carne de puerco, según Profeco
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters