Un ingrediente que puede darle un toque diferente a los sándwiches es el queso de puerco, uno de los cárnicos procesados más populares de nuestro país. Elaborado a partir de las partes carnosas, adiposas y cutáneas del cerdo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda comprar este producto de manera informada, debido a su alto contenido de sodio, azúcar y grasas saturadas.
Hoy en Menú te presentamos las mejores opciones del mercado y lo que debes tener en cuenta al consumirlo, basado en información de esta dependencia.

Leer también Restaurantes con fermentos para cuidar tu microbiota
¿Qué es el queso de puerco?
El queso de puerco, según informa la Profeco en su Revista del Consumidor del mes de mayo 2025, es un producto alimenticio que deriva del procesamiento de la carne de cerdo, específicamente de los tejidos adiposos y cutáneos de la cabeza del animal.
Popular en México por su sabor, forma parte de la oferta nacional de productos cárnicos y pertenece a la familia de los embutidos. No solo se compone de la carne de cerdo, sino también hierbas y otros aditamentos como conservadores, fosfatos, nitritos y una porción considerable de sal.
Sin embargo, la Profeco advierte que, si bien la sal y los aditamentos ayudan a prolongar su fecha de consumo y mejoran el sabor, el consumo elevado de sodio y grasas saturadas se vincula con enfermedades del corazón, como la hipertensión.
En su reciente edición, la Revista del Consumidor señala “en México, más del 40% de la población adulta padece hipertensión y la mitad no lo sabe”, por lo que reducir la ingesta de productos altos en sodio permite realiza una ingesta segura.
Según la Organización Mundial de la Salud, los adultos no deben rebasar los 2 g de sodio al día. Así, tomar decisiones informadas al comprar embutidos permitirá mejorar la calidad de la alimentación y, sobre todo, la salud.

¿Cómo elegir el mejor queso de puerco?
El queso de puerco, al ser un producto alto en sodio y conservadores, debe consumirse de manera responsable.
La Revista del Consumidor aconseja que, al momento de comprar el producto, se revise la fecha de caducidad, así como los contenidos de grasas saturadas y sodio en la etiqueta del empaque.
Por otra parte, revisar el etiquetado frontal ayuda a comprender de manera clara su valor nutrimental.
En cuanto a los mejores quesos de puerco del mercado, el estudio de la Profeco contempló a distintas marcas y presentaciones; los que destacaron por la veracidad en su declaración de nutrientes y calidad sanitaria son:
- Alpino ($21 con 100 g)
- Capistrano ($25 con 100 g)
- D-KAR ($7 con 100 g)
- FUD ($27 con 100 g)
- Galicia ($14 con 100 g)
- Peñaranda ($76 con 100 g)
- Salamanca ($11 con 100 g)
- Tangamanga ($25 con 100 g)
En cambio, advierte que productos de la marca Parma y PAR no son veraces en la declaración nutrimental de proteínas y grasas.

Con este estudio, la Profeco exhorta a los compradores a no comer queso de puerco en exceso debido a las grandes cantidades de sodio.
Y antes de incluir alimentos cárnicos en tu dieta, sobre todo si son procesados, consulta a un especialista para no ocasionar problemas de salud.
Leer también Alimentos bajos en calorías y que puedes comer en grandes cantidades
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters