Más Información
[Publicidad]
Las tortitas de carne son una receta tradicional que se caracteriza por su sencillez, sabor y versatilidad. Y es que se pueden disfrutar bañadas en salsa roja o verde, acompañadas de arroz, con frijoles o en ensaladas.
Sin embargo, elegir el corte adecuado puede convertirse en un reto al momento de cocinarlas. Pero la clave está en buscar uno que sea fácil de deshebrar y aquí te dejamos las mejores opciones.

Leer también 5 cosas que no debes hacer en tu cocina
¿Las tortitas se hacen con res, cerdo o pollo?
Aunque comúnmente se preparan con carne de res, las tortitas también pueden prepararse con cerdo o pollo, dependiendo del gusto y del tipo de receta.
Y es que cada tipo de carne aporta una textura y un sabor único. Por ejemplo, la res es más tradicional y sus fibras son suaves, lo que facilita el proceso de deshebrarla.
Mientras que el cerdo aporta jugosidad a este platillo gracias a su capa de grasa ligera. También ofrece una textura firme, pero un sabor más neutro.
Por otro lado, el pollo es una alternativa ligera, aunque necesita de una cocción cuidadosa para evitar que quede demasiado suave. Su principal ventaja es que, al ser una carne magra, contiene menos grasa y puede servir para recetas saludables.
¿Cuáles son los mejores cortes de carne para hacer tortitas?
Si quieres un platillo clásico, entonces utiliza carne de res. En este caso, los cortes más recomendados son la falda, el pecho o brisket, la arrachera y la paleta.
De todas las alternativas, la falda es la mejor porque proviene de la zona abdominal, tiene un sabor intenso y una textura fibrosa ideal para guisados.
En cambio, si te decides por el cerdo, los cortes aptos son la espaldilla, la pierna y el lomo. La primera es la más jugosa, por lo que se deshebra sin dificultad; la segunda se considera una carne magra y de sabor delicado; mientras que la tercera, pese a que es seco, puede conservar su textura si se cocina a fuego bajo.
Para las personas que prefieren pollo, la pechuga y el muslo son buenas opciones para hacer tortitas. Ambos son productos bajos en grasa y, como tip extra, se recomienda cocinarlos en la olla exprés para conservar su humedad.

¿Cómo cocinar la carne para deshebrarla fácilmente?
Un consejo para lograr las tortitas es cocinar la carne a fuego lento, lo que garantiza que las fibras se ablanden y no pierdan ni su textura ni su jugosidad.
Para esto, el sitio especializado Canadian Beef recomienda agregar a la olla exprés suficiente agua junto con especias (como ajo, cebolla, laurel, tomillo y orégano), pues ayudan a aromatizar y suavizar la res, el cerdo y el pollo.
Una vez que la carne ha quedado cocida, es importante dejarla reposar 10 minutos antes de deshebrarla, lo que permite que los jugos se redistribuyan y el resultado sea tierno.
Y lo que no debes hacer: cuando la carne se enfría, al tacto se vuelve dura y pierde humedad. De igual manera, es importante no cocerla de más porque no permitirá formar las tortitas.
Finalmente, el diccionario Larousse Cocina sugiere deshebrar la carne utilizando dos tenedores para conservar su textura natural. Sólo se necesita rasgarla sobre una superficie para obtener hilos delgados.
Recuerda que cada corte, ya sea de res, cerdo o pollo, tienen sus particularidades, en cuanto al sabor y textura. Así que la elección depende de tu paladar.
Leer también Sabores de otoño, más que frutos de temporada
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












