En el corazón de Polanco, exite un proyecto para quienes desean conocer más sobre uno de los rones más importantes del mundo, así como todos los pasos de la producción, aprender a catar distintos estilos y hasta hacer coctelería con ron, se trata de la experiencia Flor de Caña, y en te contamos lo que hay que saber para poder acceder.

Leer también:

Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía
Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía

Los inicios del ron premium nicaraguense

Nicaragua es el alma de un tipo de ron creado por el italiano inmigrante, Francisco Alfredo Pellas, que llegó al volcán San Cristobal, de dicho país, después de un largo viaje en embarcaciones, y se enamoró del terruño, donde comenzó, de la mano de la cultura destiladora del país, a producir este espirituoso.

Este Ron ha superado accidentes aéreos, guerras civiles, terremotos, inundaciones y hasta explosiones volcánicas. Además, es el primer Ron de todo el mundo en recibir dos certificaciones a nivel mundial por sostenibilidad "Carbono Neutral" y "Fair Trade".

Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía
Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía

La experiencia de Flor de Caña

Experiencia Flor de Caña es un espacio diseñado para explorar la esencia del ron a través de experiencias sensoriales únicas. Se trata de una serie de tours inmersivos, los visitantes conocerán desde la historia y el proceso de elaboración del ron hasta el origen tropical de los ingredientes que lo componen.

De lo primero que puedes encontrar al llegar a la experiencia es una pequeña tienda con rones premium y añejados de hasta 21 años. En ella encontrarás materiales como madera para coctelería, postales, llaveros o pines, así como la indumentaria para tener tu propia barra en casa especializada en ron.

Sin embargo, la verdadera aventura comienza con el tour por la historia de Flor de Caña, desde sus inicios en Nicaragua, hasta las certificaciones medioambientales que tiene. Lo interesante es que, después de conocer el recorrido de este ron, puedes aprender a servirlo como todo un experto.

Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía
Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía

Leer también:

En la bodega de barricas del ron, hay una especialmente para visitantes y apasionados del ron, la cual, sirve de ejercicio para aprender a probar un buen ron, así como a servirlo en una copa adecuadamente.

Los maestros roneros prueban el ron directo de la barrica, para descubrir su calidad, estado de añejamiento y más cualidades. Esto lo puedes hacer en la experiencia. Debes introducir un "Whale Whisker" o bigote de ballena, una especie de tubo largo con una canasta pequeña, en un orificio un poco más grande de una moneda de 10 pesos, de tal manera que puedas tomar líquido y servirlo en una copa. La idea es que lo sirvas sin derramar el ron.

Después de este paso, sigue la cata, donde podrás encontrar notas de cata de cada estilo de ron añejado. Por ejemplo, podrás aprender a identificar qué significan las "lagrimas" del ron, que pueden ser el porcentaje alcohólico o hasta el tiempo de añejamiento.

Al mismo tiempo, aprenderás a realizar coctelería con ron: desde el clásico negroni, hasta recetas especiales con toques tropicales como el cocktail “Jicarita”. Aquí te dejamos algunas de las que aprendimos a hacer en la experiencia:

Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía
Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía

Maridaje y ron

Dentro del tour, se pueden degustar entradas que sirven perfecto para armonizar cada estilo de ron: probarlo directo en un vaso, en las rocas o en coctelería. Las anfitrionas de la cocina fueron las chefs de Waslala, una cocina gourmet especialmente diseñada para la experiencia Ribera. Ellas son especialistas en gastronomía nicaragüense y para armonizar el ron, sirvieron Tostón Playero, un ceviche de pescado sonre tostada de plátano macho, bañado en salsa de mango con un poco de habanero. Va perfecto con un cocktail tropical con ron.

También estaba el Vigoron bite: cerdo adobado sobre cama de yuca, con topping de ensalada de col y microgreens. Que iba perfecto con un cocktail de ron ahumado. Para el postre, los bananos en ron, típicos de las costas nicaragüenses, llevan plátano maduro macerado en ron, en baño de chocolate amargo, ideal para un ron derecho.

Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía
Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía

Crea tu propio ron añejado

La cúspide de la experiencia es el poder hacer tu propio ron. Se trata de una especie de laboratorio en donde puedes hacer tu "blend" de rones añejados por entre 12 y 18 años, o bien la reserva de la familia por un costo extra. La idea es jugar con los aromas y sabores que encontraste en la cata para poder añadirlas a una mezcla personalizada por ti, en una botella especialmente diseñada por Flor de Caña. Este proceso asemeja el trabajo diario de los maestros roneros que día con día crean nuevas propuestas y mezclas para seguir promoviendo el ron nicaraguense.

Si tienes duda de las cualidades de los rones añejados, esta es la nota de cata de cada uno:

  • Ron añejado 11 Años. De color ámbar cobrizo, posee un aroma con notas a especias y canela, y en el paladar destacan delicadas notas a frutas almendradas, madera y caramelo oscuro.
  • Ron añejado 17 Años. Ofrece un cuerpo robusto con matices de frutas y especias, ideal para conocedores que buscan una experiencia compleja y profunda.
  • Ron añejado 19 Años. Presentan un perfil armonioso con notas de vainilla, caramelo y toques de roble. Su suavidad y complejidad lo hacen ideal para degustar solo o con hielo.
  • Ron añejado 21 Años. De perfil sofisticado y elegante. Ofrece una experiencia sensorial compleja y profunda, perfecta para los paladares más exigentes.
Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía
Crea tu propio ron nicaragüense en la experiencia Flor de Caña. Foto: cortesía

¿En dónde encontrar la Experiencia Flor de Caña?

Los precios dependen del tipo de experiencia que quieras tener. Los precios van desde los $205.00 a los $2,950.00 pesos mexicanos. En donde puedes solamente degustar un ron de 18 años directo de la barrica en coctelería especializada hasta recorrer la historia de Flor de Caña, crear tu propio ron, aprender de coctelería o catar un buen ron añejado.

  • Dirección: Av. Emilio Castelar 149, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, CDMX.
  • Datos de contacto: 55 7440 6591

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:







Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses