Más Información
¿Has probado el famoso queso de puerco? Entonces es posible que también te hayas preguntado si realmente es un queso. No te quedes con la duda y pon atención porque hoy en Menú te explicamos qué es el queso de puerco y qué es lo que contiene.
¿El queso de puerco es realmente queso?
Propiamente hablando, el queso de puerco no es un queso. Para ser considerado como tal, tendría que ser elaborado con leche cuajada y ese para nada es el caso. Así que, si te lo has preguntado, el queso de puerco sí es un producto libre de lactosa.
Leer también: ¿Una torta? Los quesos de puerco con más grasa y menos proteína de lo que dicen, según Profeco; hace pruebas a 10 marcas

¿Entonces qué es? El queso de puerco, queso de cabeza, o queso de chancho es de hecho un embutido; por lo que cae dentro de la categoría de carnes frías en lugar de los quesos. El nombre “queso de puerco” se debe a que, durante el proceso de elaboración, se forma una masa que asemeja a un queso.
¿Con qué se hace el queso de puerco?
El queso de puerco es conocido como queso de cabeza precisamente porque se hace con diferentes partes de la cabeza del puerco; aunque en ocasiones también se le agregan trozos de oreja, lengua, y hasta piel. Es básicamente un taco de cabeza hecho masita.
Para su elaboración, todos los trozos de carnes deben ponerse a cocer con cebolla, ajo, laurel, clavo, tomillo, y pimienta; aunque las especias utilizadas pueden variar. Una vez cocida la carne, se desmenuza y se vuelve a cocer con más especias y un poco de vinagre.

Finalmente, para que adquiera su forma característica, toda la carne se coloca en un molde para prensar (eliminando el excedente de líquido), y se deja enfriar. ¡Bastante sencillo!
¿A qué sabe el queso de puerco?
Al tratarse de un embutido, la textura del queso de puerco tiende a ser gelatinosa y, en algunos casos, tener un recubrimiento “baboso” como la mayoría de los jamones.

Cabe mencionar que no se trata de un producto amigable con todos los paladares pues el queso de puerco se caracteriza por su sabor fuerte y especiado, por lo que, si prefieres las cosas más “simples”, puede que no lo disfrutes en absoluto.
Leer también: Cuáles son los mejores quesos de puerco, según Profeco
¿Con qué se come el queso de puerco?
El queso de puerco se puede comer como cualquier jamón; en tortas, en tablas, o incluso en tacos y tostadas. Depende de la preferencia de cada persona. ¡Puede disfrutarse como sea!

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, por recomendación de la Profeco, lo mejor es adquirir tu queso de puerco en establecimientos fijos y revisar las etiquetas y fecha de caducidad cuidadosamente.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters