El beige aesthetic ha llegado hasta las cocinas y esto se traduce, como menciona el sitio web de Hygiene Food Safety, en una alza en el uso de utensilios de madera en la cocina; y lo cierto es que son bastante bonitos.

Sin embargo, el uso de utensilios de madera en la cocina no se recomienda tanto, sobre todo si no los lavas de la forma adecuada. Hoy en , te enseñamos a lavar tus utensilios de manera de la forma correcta y te explicamos porqué debes hacerlo siempre así.

¿Por qué no se recomienda usar utensilios de madera en la cocina?

Una de las principales razones por las que los utensilios de madera no son recomendables para la cocina, y cualquier lugar húmedo, es su composición porosa. Tanto Hygiene Food Safety como Canadian Food Safety Training, que colaboran con los departamentos de salud de USA y Canadá, respectivamente, insisten es que este es un factor a tomar en cuenta.

Debido a lo anterior, las cucharas de madera, tablas para picar, y demás utensilios del mismo material, tienden a absorber agua y las bacterias proliferan en la medra húmeda. Y la madera conserva olores y sabores.

Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Además, las astillas de la madera también son consideradas un factor de riesgo a la hora de cocinar con utensilios de este material.

¡Pero eso no es todo! Los barnices y aceites que se usan para conservar la madera no suelen ser de grado alimentario, por lo que podrían hacerte daño al mezclarse con tu comida.

Leer también:

¿Cómo se lavan los utensilios de madera?

Claro que al final la decisión es tuya y si, a pesar de lo anterior, prefieres conservar tus cucharas de madera, lo mejor es lavarlas como recomiendan los expertos en higiene:

  • Inmediatamente después de cada uso, asegúrate de lavar tus utensilios de madera con agua caliente y jabón desinfectante.
  • No uses toallas de tela para secarlas, deja que sequen al aire o usa toallas de papel.
Foto: Unsplash.
Foto: Unsplash.

Y, del mismo modo, procura seguir las recomendaciones de Hygiene Food Safety y Canadian Food Safety Training en lo que respecta al uso en general de utensilios de madera en la cocina.

  • Periódicamente, usa cera de abeja o aceite mineral para darle mantenimiento a los utensilios. No uses aceite comestible pues este se hace rancio con el tiempo.
  • Desecha todos los utensilios que presenten quebraduras o rayones, pues pueden soltar astillas en tu comida.
  • No uses utensilios de madera en temperaturas extremas, limita su uso a cosas a temperatura ambiente o frías.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses