Más Información
Los recipientes de plástico llegaron para hacernos fáciles muchas tareas de la cocina, desde el almacenamiento de la comida hasta calentarla en el microondas. Y aunque este tipo de material es resistente y práctico, la realidad es que tiene sus desventajas y una de ellas tiene que ver con el riesgo elevado de desarrollar moho.
De acuerdo con el portal especializado Cleanipedia, el moho crece en los trastes a causa de los restos de alimentos que no se eliminaron de manera adecuada. Pero no te preocupes porque este problema tiene solución.

Leer también Cómo se toman los búlgaros y cuáles son sus beneficios
¿Cuáles son las desventajas de los trastes de plástico?
De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el principal riesgo del uso de plástico en la cocina es el desprendimiento de partículas tóxicas. Muchas veces, terminan propagándose a los alimentos y eso nos expone a desarrollar problemas de salud.
También es probable que esas partículas reaccionen con las altas temperaturas, por ejemplo, al meter un traste el microondas para calentar la comida. Ello incrementa el nivel de toxicidad del material.
Desde luego, el plástico en utensilios de la cocina también tiene un impacto negativo en el ecosistema. “Los plásticos son polímeros químicos sintéticos producidos a partir del petróleo y diversos aditivos; tardan mucho tiempo en degradarse (entre 100 y 1,000 años, dependiendo del polímero que lo compone)”, señala el CIAD.
Hay trastes especialmente diseñados para introducirse en el microondas o en cualquier otro horno. Dichos utensilios son fabricados con materiales “clean” y, por lo tanto, su uso es seguro.
Otra alternativa son los platos, recipientes, cucharas, etcétera, elaborados con aluminio, vidrio reciclado, bambú o madera.
¿Cómo lavar correctamente los trastes de plástico?
Para lavar los trastes de plástico no es necesario desembolsar grandes cantidades de dinero en productos especializados; es posible darles una higiene adecuada con una mezcla de compuestos naturales:
- Primero, remueve con agua tibia los restos de comida que pudieran quedar atrapados en el recipiente. Revisa bien las esquinas y los bordes de las tapas para que no queden impurezas.
- Luego, prepara una mezcla de vinagre blanco con jugo de limón. Rocía el traste con esta solución y deja que repose de 5 a 10 minutos; ayudará a neutralizar los malos olores y a arrancar la grasa.
- El tercer paso es desechar la mezcla y tallar el traste con jabón para trastes. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para alcanzar las esquinas de los tuppers.
- Finalmente, enjuaga los recipientes y sécalos con ayuda de una toalla absorbente o un trapo que sea destinado únicamente para la higiene de los trastes.

¿Cómo desinfectar un recipiente de plástico en casa?
Si por alguna razón olvidaste el traste en la mochila o lo dejaste varios días con comida al interior, es probable que los alimentos se hayan echado a perder y el utensilio haya desarrollado moho.
En este caso, deberás realizar una desinfección para evitar que los microrganismos se propaguen:
- Hierve el recipiente con agua y un poco de bicarbonato de sodio.
- Enjuaga y vuelve a espolvorear un poco de bicarbonato con jugo de limón sobre el traste húmedo.
- Lava el recipiente como de costumbre (con jabón para platos) y sécalo.
- No almacenes tus trastes mojados, ya que este ambiente puede promover el crecimiento de moho.
Leer también Cómo aprovechar la cáscara y el hueso del aguacate en la cocina
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters