Entre los antojitos callejeros más populares se encuentran los , que suelen venderse principalmente en las calles del centro del país.

Si eres fanático de ellos y quieres disfrutarlos en casa, en te mostramos cómo prepararlos de forma económica, práctica y fácil.

Esquites tradicionales servidos en vasitos con limón, chile y mayonesa al estilo callejero mexicano. Foto: Freepik
Esquites tradicionales servidos en vasitos con limón, chile y mayonesa al estilo callejero mexicano. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué son los esquites?

Taste Atlas, especialista internacional en comida callejera, describe a los como un popular platillo mexicano que se consume como botana para llevar. Este sitio otorga al platillo una calificación de 4.5 estrellas, basada en la valoración de expertos y comensales.

El diccionario gastronómico Larousse Cocina menciona que la palabra esquite proviene del náhuatl “izquitl”, derivado de “ihcequi”, que significa “tostar maíz”.

¿Qué llevan los esquites

Se trata de granos de elote preparados, comúnmente cocidos con agua, sal y epazote, y servidos al gusto del comensal, agregando jugo de limón, chile piquín en polvo y, en ocasiones, queso fresco rallado y mayonesa.

Por su parte, el sitio web El Poder Consumidor indica que, en la tradición prehispánica, los esquites fueron inventados por Tlazocihuapilli, la única mujer que gobernó a los Xochimilcas. Ella también creó platillos como el atole con miel y los tlapiques, envoltorios de hoja de tamal.

Los esquites combinan maíz, epazote y chiles para ofrecer un sabor único de la comida callejera. Foto: Freepik
Los esquites combinan maíz, epazote y chiles para ofrecer un sabor único de la comida callejera. Foto: Freepik

¿Son nutritivos los esquites?

En cuanto a su aporte nutrimental, comer esquites no solo es delicioso, sino que, al estar hechos principalmente de maíz, aportan almidón y fibra, favoreciendo la saciedad y ayudando a controlar el apetito.

Además, son ricos en potasio y ácido fólico, y otros ingredientes como el epazote tienen propiedades medicinales tradicionales: reducen cólicos menstruales, estomacales e intestinales, eliminan parásitos, calman los nervios, descongestionan vías respiratorias y estimulan la producción de leche materna.

Su costo, estima la misma fuente, puede variar entre $15 y $30 pesos por vaso, aunque siguiendo la receta adecuada, es muy fácil prepararlos en casa y disfrutar de esta botana tradicional al estilo callejero.

Ingredientes para 6 porciones

  • 1 taza de granos de elote blanco
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de manteca de cerdo
  • 1 cebolla picada finamente
  • 10 chiles de árbol secos, sin semillas ni venas, y picados
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 ramitas de epazote fresco desinfectado y picado finamente
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • Jugo de limón al gusto
  • Chile en polvo al gusto
  • Sal al gusto
Sorprende a tu familia con esquites tradicionales, una receta fácil y económica inspirada en México. Foto: Freepik
Sorprende a tu familia con esquites tradicionales, una receta fácil y económica inspirada en México. Foto: Freepik

Paso a paso para preparar esquites tradicionales

Hervir los granos de maíz

  • Limpia las mazorcas y desgránalas al ras.
  • Hierve los granos en suficiente agua durante 30 minutos o hasta que estén cocidos.
  • Añade sal al gusto y reserva los granos en el agua de cocción.

Sofreír los ingredientes

  • En un sartén grande a fuego medio, derrite la manteca y la mantequilla.
  • Sofríe la cebolla durante 5 minutos, luego agrega el ajo, los chiles de árbol y el epazote.
  • Continúa cocinando por 5 minutos más hasta que los aromas se mezclen.

Incorporar los granos de maíz

  • Agrega los granos cocidos al sartén y saltéalos hasta que se doren ligeramente.
  • Ajusta la sal al gusto y retira las ramas de epazote antes de servir.

Servir los esquites

  • Sirve los granos en vasitos o tazones individuales.
  • Añade un chorrito del caldo de cocción, unas gotas de limón, mayonesa al gusto, un poco de queso rallado (opcional) y chile en polvo.

Preparar esquites en casa es una manera fácil y deliciosa de disfrutar un clásico de la comida callejera mexicana sin salir de tu cocina.

Vasitos de esquites con ingredientes frescos que reflejan la auténtica tradición de los antojitos mexicanos. Foto: Freepik
Vasitos de esquites con ingredientes frescos que reflejan la auténtica tradición de los antojitos mexicanos. Foto: Freepik

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses