Los alimentos enlatados son un producto que siempre compramos al hacer la despensa. Son prácticos para almacenar y conservar la comida, pero uno de los errores más comunes al llevarlos a casa es no limpiarlos antes de abrirlos.
¿Por qué deberías prestar atención a esta práctica? En Menú te explicamos su importancia y te compartimos algunos consejos para lavar dichos recipientes.

Leer también EL UNIVERSAL presenta La Guía Universal de Vinos Mexicanos 2024
¿Por qué debes limpiar las latas antes de abrirlas?
Imagina el largo recorrido que ha tenido una lata antes de llegar a tus manos. Desde su fabricación y envasado, su almacenamiento en grandes depósitos, su transporte en camión o incluso en avión, hasta finalmente llegar a la repisa del supermercado y luego a tu alacena.
Durante este proceso, las latas pueden acumular polvo y otros residuos contaminantes.
Jamie Mok, portavoz de la Academy of Nutrition and Dietetics de Estados Unidos, recomienda a los consumidores lavar las latas antes de abrirlas para reducir la propagación de gérmenes y bacterias, así como prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos.
El especialista señala que el polvo, la suciedad y otros microorganismos suelen acumularse en la tapa de la lata, lo que puede contaminar los alimentos si no se limpian previamente.
Por lo tanto, este es un paso crucial antes de preparar tus comidas.

¿Cómo limpiar las latas de aluminio?
Según datos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), es fundamental limpiar y desinfectar las latas para tener un consumo saludable. ¿No sabes cómo? Realiza este proceso:
- Sumerge la lata en el chorro de agua y límpiala con jabón durante 20 segundos.
- Utiliza un cepillo para fregar los bordes de la lata, principalmente las grietas profundas.
- Limpia con cuidado la circunferencia de la tapa, asegurándote de no dejar restos de polvo u otros residuos.
- Seca con un trapo limpio exclusivo para esta tarea y que no tenga contacto con el resto de tus alimentos.
Al momento de abrir el recipiente de aluminio, utiliza un abrelatas afilada y verifica que no esté oxidado. También recuerda limpiar dicha herramienta al terminar de utilizarla.

¿Qué otras recomendaciones debo seguir antes de abrir una lata?
Al momento de limpiar las latas, la Universidad Estatal de Michigan y la Organización Food Standard de Australia aconsejan examinarlas y verificar que se encuentren óptimas condiciones.
Si percibes alguna señal de daño, lo mejor es no consumir el contenido y desecharlo porque podría estar contaminado. De igual manera, revisa los siguientes aspectos:
- La lata no debe presentar hinchazón o fugas.
- No debe tener óxido u arañazos.
- Debe estar libre de abolladuras.
- Los sellos de seguridad no deben estar rotos.
- No debe tener heces de roedores.
- Las uniones de la lata deben estar perfectamente alineadas.
Evita comprar las latas que presenten estas señales. Recuerda que es importante la limpieza periódica de los productos de tu despensa, así como checar las fechas de caducidad de los alimentos.

Leer también La razón por la que debes lavar las tazas de café con limón y sal
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters