El arroz es base en la alimentación y la gastronomía de diversas culturas. Aunque para muchas personas cocinarlo puede resultar un reto, existen técnicas que facilitan este proceso, por ejemplo, la que implica el uso del microondas. Hoy en Menú te explicamos cómo funciona.

Leer también Cuáles son los beneficios del plátano verde
¿Por qué el arroz se debe cocinar?
De acuerdo con datos del blog Seguridad Alimentaria Mexicana del Gobierno de México, este cereal se ha integrado a nuestra gastronomía gracias a su versatilidad y los beneficios que tiene su consumo.
Por si no lo sabías, el arroz es una fuente de energía debido a su contenido de carbohidratos, mismos que favorecen la eficiencia de los procesos fisiológicos del organismo.
Además, aporta vitaminas y minerales -como la vitamina B, vitamina E, calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo y zinc-, nutrientes indispensables para el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Mientras que su contenido de fibra contribuye a la salud digestiva, mejorando la absorción de nutrientes y brindando una sensación de saciedad, lo que ayuda al control del sobrepeso y la obesidad.
Aprender a cocinarlo no solo ofrece beneficios para la salud, sino que también permite disfrutar de su acompañamiento delicioso en las comidas diarias.
Si bien la arrocera o la estufa son los métodos más populares para su preparación, el microondas también puede ser una herramienta práctica cuando se desea preparar arroz en porciones individuales.
Al respecto, el portal especializado en cocina SeriousEats señala dicho método permite ahorrar espacio en la estufa, preparar varios platillos a la vez de manera rápida y, además, ahorra la carga del lavado de trastes.

¿Cómo cocinar arroz blanco en el microondas?
En un artículo, Nagi Mae Hashi, chef y creadora del blog de cocina Recipetineats, ha comparado el tiempo de preparación entre los métodos más populares para cocinar arroz blanco, que son:
- Estufa en olla con una duración de 13 min y mejores resultados.
- Horno con una duración de 35 min y es la manera más fácil de cocinarlo sin intervención, ideal para porciones grandes.
- Microondas con una duración de 12 min y es la manera más rápida de cocinarlo, perfecta para porciones pequeñas y sin supervisión constante.
Si se opta por preparar este cereal en el microondas, el secreto para obtener un buen resultado de textura, sabor y presentación es la cantidad de agua.

Jaden Rae, chef de televisión y autora del blog Steamy Kitchen, detalla que agregar demasiada agua produce un arroz pastoso, mientras que muy poca resulta en un arroz seco.
En ese sentido, los ingredientes que debes tener a la mano son:
Ingredientes
- 1 taza de arroz blanco (grano largo, medio o corto).
- 1 1/2 taza de agua (aproximadamente 375 ml).
- 1 1/4 cucharadita de sal (opcional).
- 1 cucharada de aceite o mantequilla (opcional).
- Recipiente apto para microondas con tapa o papel film.
Procedimiento
Enjuaga el arroz
- Coloca el arroz en un colador y enjuaga bajo el chorro de agua fría hasta que el salga clara. Este paso ayuda a eliminar el exceso de almidón y evita que se vuelva gomoso.
Añade el agua y la sal
- En un recipiente apto para microondas, combina el arroz enjuagado con agua limpia y sal.
- Si lo deseas, agrega el aceite o mantequilla para darle un toque extra de sabor.
Cocina en el microondas
- Cubre el recipiente con una tapa para microondas o papel film.
- Cocina durante 5 minutos con máxima potencia.
- Luego, reduce la potencia de tu microondas al 50% y cocina durante 15 minutos más.
Deja reposar
- Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira el recipiente del microondas y deja reposar el arroz (tapado) por 5 minutos.
Esponja y sirve
- Usa un tenedor para esponjar el arroz, separando los granos.
- Sirve caliente como acompañamiento de tu platillo.
Para un sabor más intenso y delicioso, puedes sustituir el agua por caldo de pollo o vegetal.

¿Por qué lavar el arroz antes de cocinarlo?
Algunos métodos de cocción no requieren enjuagar el arroz antes de cocinarlo. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también simplifica el proceso, especialmente cuando se quiere cocinar porciones rápidas en el microondas.
Sin embargo, Jaden Rae recomienda no omitir el enjuague porque sirve para eliminar la suciedad, polvo, bichos y el exceso de almidón que, a su vez, lo vuelve pegajoso.
Con estos consejos, preparar arroz en microondas se vuelve más sencillo y confiable. ¿Ya conocías este método?

Leer también ¿Cómo saber si un higo está bueno para comer?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters